Economía

Oportunidades de Ahorro e Inversión en el 2024: Las Fintech toman revuelo en el mercado peruano

El especialista señala que para este nuevo año de consolidación se observa un cambio notable en los patrones de ahorro de los peruanos quienes están buscando nuevas alternativas con mejores beneficios.
Marketing Startup Plan FintechEn este panorama financiero en evolución, se alienta a los ciudadanos a explorar estas alternativas de ahorro e inversión con precaución, entender los riesgos asociados y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario. Foto: Freepik.

A medida que el año 2024 comienza, las oportunidades de ahorro e inversión se presentan con un enfoque creciente en soluciones Fintech en el mercado peruano. Según Finnovista, actualmente existen 288 Fintechs: 193 peruanas y 95 extranjeras en el Perú que podrían ayudar en este camino para lograr que más peruanos puedan tener finanzas más saludables y obtener mejores alternativas de inversión con tasas más atractivas que las ofrecidas por la banca tradicional.

Dante León, CEO y co-fundador de comenta que el 2023 fue un año de crecimiento para las fintechs gracias a la adopción de nuevas tecnologías financieras. Para este nuevo año de consolidación se observa un cambio notable en los patrones de ahorro de los peruanos quienes están buscando nuevas alternativas con mejores beneficios.

A continuación, el experto en finanzas presenta un análisis detallado de las alternativas destacadas:

1. Auge de Plataformas Fintech:

Se ha registrado un aumento significativo en la adopción de plataformas Fintech en el Perú. Estas soluciones ofrecen alternativas accesibles y eficientes para el ahorro y la inversión, permitiendo a los usuarios gestionar sus finanzas de manera más conveniente.

2. Crecimiento de las Cuentas de Ahorro Digitales:

Las cuentas de ahorro digitales se han vuelto populares entre los peruanos, ofreciendo tasas de interés competitivas y la comodidad de gestionar las finanzas desde dispositivos móviles. Este cambio refleja la creciente confianza en las soluciones financieras digitales.

3. Inversiones en Criptomonedas:

Se observa un interés creciente en las inversiones en criptomonedas. A medida que la tecnología blockchain gana aceptación, los inversionistas exploran oportunidades en activos digitales. Sin embargo, es importante destacar la volatilidad asociada con estas inversiones y la necesidad de una comprensión informada.

4. Plataformas de Préstamos P2P:

Las plataformas de préstamos entre pares (P2P) están ganando terreno como alternativas de financiamiento e inversión. Estas plataformas conectan directamente a prestamistas e inversionistas, ofreciendo tasas de interés competitivas y oportunidades de diversificación.

5. Billeteras digitales de pago:

En abril de 2023, Perú se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en implementar la tecnología Directory Network Manager (DNM) para permitir la interoperabilidad entre diferentes billeteras de pago móvil. Estas billeteras digitales no solo reemplazan el efectivo en pagos de bajo valor, sino que también mejoran la educación financiera y múltiples beneficios para las pymes.

“En este panorama financiero en evolución, se alienta a los ciudadanos a explorar estas alternativas de ahorro e inversión con precaución, entender los riesgos asociados y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario”, acota el CEO de Tasatop.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio

Día del Campesino: 4 consejos financieros para agricultores

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad