Economía

TC declara inconstitucional la ley aprobada por el Congreso para el retiro de aportes de la ONP

La decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional fue unánime. La norma aprobada por insistencia por el Congreso autorizaba a los afiliados a la ONP el retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,400).

El declaró este jueves inconstitucional la Ley N° 31083 aprobada por el que autoriza el retiro de los aportes a la La decisión de los miembros del TC fue por unanimidad, según informó el colegiado a través de su cuenta oficial de Twitter.

El pasado 2 de diciembre, el Parlamento aprobó por insistencia la autógrafa de ley que plantea la devolución de los aportes al D.L. N°19990, administrados por ONP. La norma planteaba autorizar el retiro de fondos de la ONP por hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 4,400, por única vez y de manera excepcional a los aportantes activos e inactivos al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Frente a esta decisión, el Ejecutivo presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la norma por considerar que afecta el equilibrio del presupuesto público y perjudica al SNP. En la víspera, los miembros del TC analizaron la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Ejecutivo.

En representación del Ejecutivo, el procurador en temas constitucionales, José Luis Huerta, pidió que se declare inconstitucional en todos sus extremos la Ley N° 31083 al considerar que vulnera la Constitución y que “es inviable y técnicamente imposible”.

Dijo que la devolución a los aportantes demanda una partida de S/ 15,000 millones, dinero que no se encuentra dentro del presupuesto público, y que actualmente todos los fondos que recauda el SNP son destinados al pago de pensiones.

Huerta sostuvo, además, que el Parlamento vulneró la Constitución al emitir la mencionada ley, puesto que no cuenta con capacidad de gasto y que es el Ejecutivo el que debe determinar la política económica.

En representación del Congreso, el abogado Guillermo Llanos Cisneros dijo que la referida ley que dispone la devolución de los aportantes a la ONP cumplió con los procedimientos formales establecidos en las normas para su aprobación en el Parlamento. Luego de escuchar los informes orales de los representantes tanto del Ejecutivo como del Congreso, los miembros del TC dejaron al voto la demanda formulada por el Ejecutivo.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bono de 930 soles: Jubilados ONP no deberán devolverlo si lo cobraron en enero

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad