Economía

MEF propone que CTS del 100% para docentes se ajuste de manera gradual hasta el 2024

El Congreso aprobó la ley que permite que los docentes tengan una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) del 100% de su remuneración íntegra.
“Lo que hemos aprobado ha sido el reconocimiento al justo reclamo de los docentes en términos de reconocimiento de la CTS. La CTS hoy día es de 14% y el reconocimiento, que es justo, es pasar al 100%”, indicó el titular del MEF, Óscar Graham. (Foto: GEC)

El ministro de Economía, Óscar Graham, anunció que el Gobierno propondrá que la ley que permite que los docentes tengan una CTS del 100% de su remuneración se ajuste de manera gradual hasta el 2024.

Lo que hemos aprobado ha sido el reconocimiento al justo reclamo de los docentes en términos de reconocimiento de la CTS. La CTS hoy día es de 14% y el reconocimiento, que es justo, es pasar al 100%”, indicó Graham.

En esa línea, Graham agregó que “por eso es que están proponiendo” a la autógrafa presentada, la 129, por el Congreso, que ese ajuste sea dado de manera gradual.

“Vamos a empezar con 50% este año, 70% el año 2023 y vamos a llegar el año 2024 al 100%. Esto reconociendo el justo reclamo del personal docente pero siendo responsables con la disponibilidad de los recursos públicos”, señaló.

Ley aprobada

Hace dos semanas, el pleno del Congreso aprobó la ley que permite que los docentes tengan una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) del 100% de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción de los meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro.

Así lo dispuso a través de la aprobación de un dictamen que fue exonerado inmediatamente de segunda votación.

El presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina Minaya (Renovación Popular), informó que la propuesta contiene un artículo único, el cual modifica el artículo 63 de la Ley de Reforma Magisterial; y dos disposiciones complementarias finales.

VIDEO RECOMENDADO

Así piden cupos las mafias de la prostitución en Lima: “Nadie me sale a la plaza hasta que cumplan con los 300 semanal”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

Retiro de la CTS: desde hoy puedes disponer de tu dinero en su totalidad

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Gobierno promulgó ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS: ¿desde y hasta cuándo podrás disponer del dinero?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios