Economía

Indecopi: Consumidores alertan desabastecimiento e incremento de precios de medicamentos genéricos

La institución exhortó a farmacias y boticas a mantener disponibles la venta de genéricos o demostrar su venta.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que ha recibido alertas de consumidores sobre el desabastecimiento e incremento de precios de medicamentos genéricos, en medio de la tercera ola de contagios por COVID-19 en Perú.

MIRA: Aniversario de Lima: Estos son los parques, museos y locales con ingreso gratuito el martes 18 de enero

La institución exhortó a los proveedores a evitar conductas que promuevan la especulación y el acaparamiento de dichos productos ya que estos comportamientos constituyen delitos según el Código Penal.

Asimismo, pidió a las compañías respetar las normas de protección y defensa del consumidor y el cumplimiento de sus obligaciones, que son las siguientes:

La entidad recordó a los consumidores que pueden acceder a la lista de precios referenciales de los medicamentos mediante el Observatorio de Productos Farmacéuticos del Ministerio de Salud:

Autotest COVID-19

Por otro lado, la institución reconoció un aumento de reportes ciudadanos en el Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) sobre la promoción y venta de pruebas para detectar el coronavirus, denominadas “autotest COVID-19″.

En ese sentido, la institución, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recomendó a los clientes a comprar las pruebas a proveedores formales de venta de medicamentos, inscritos en el Registro Nacional de Establecimientos Farmacéuticos, los cuales pueden conocerse a través del siguiente link:

Asimismo, sugirió leer la etiqueta del producto para verificar que cuente con autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y que detalle la especificidad y sensibilidad de la prueba. Ambos datos pueden ser consultados en el siguiente enlace:

Indecopi, además, ha solicitado al Ministerio de Salud (Minsa) las guías o instructivos con recomendaciones para el correcto uso del mencionado producto, ya que el procedimiento mal ejecutado reduce la efectividad de la prueba.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera ola COVID-19: ¿qué mascarilla es mejor para protegerse de la variante ómicron?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abren convocatoria para inventoras peruanas en exposición de invenciones en Corea “KIWIE 2024”

Mypes: Cómo pueden acceder al descuento del 25 % para el registro de sus marcas en Indecopi

Registrar tu marca: ¿Por qué es importante? El paso a paso para protegerla en el Indecopi

Samahara Lobatón tras embargo de sus cuentas: ¿Cuánto es la cuantiosa cifra que le debe a Indecopi?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro