Economía

Indecopi multa con S/1.8 millones a empresa San Martín de Porres por trágico accidente en Pasamayo

En una resolución de última instancia administrativa, el Indecopi ordenó también que la empresa establezca mecanismos para evitar que los conductores excedan la jornada máxima de manejo de 12 horas.

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal (SPC) del confirmó, en última instancia administrativa, la máxima sanción de 450 UIT, equivalente a S/1'890,000, a la Empresa de Transportes San Martín de Porres S.A.

Esto por infringir el artículo 25° del Código de Protección y Defensa del Consumidor en, en el accidente ocurrido en el km 48 de la carretera Panamericana Norte (Huaral) el 2 de enero del 2018.

Mediante Resolución N°0940-2019/SPC-Indecopi, la SPC ratificó lo determinado por la Comisión de la sede del Indecopi en Lima Norte, en el sentido de que la empresa expuso a riesgo injustificado a los pasajeros que viajaban en el bus de placa B0K-954, pues el chofer excedió la jornada máxima de manejo acumulada de 12 horas, en un periodo de 24 horas.

Se determinó que la Empresa de Transportes San Martín de Porres S.A. infringió el artículo 25° del Código, que señala lo siguiente: "Los productos o servicios ofertados en el mercado no deben conllevar, en condiciones de uso normal o previsible, riesgo injustificado o no advertido para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes".

La SPC confirmó igualmente las medidas correctivas ordenadas a la Empresa de Transportes San Martín de Porres S.A., la cual deberá cumplir inmediatamente con:

1) Poner a disposición de los consumidores, y cuando estos lo requieran, información sobre los conductores asignados al servicio de transporte contratado por ellos. Es decir, sus datos de identificación y las horas de conducción realizadas en las 24 horas.

2) Colocar un aviso (como lo ha dispuesto la primera instancia) en el que se informe sobre el deber de la empresa de no exceder la jornada máxima acumulada de manejo y de brindar a los consumidores, en caso lo requieran, información sobre la identificación de los conductores, así como las horas de manejo realizadas en las últimas veinticuatro horas. Este aviso debe estar en el lugar más visible del interior de todas sus unidades de transporte de pasajeros, así como en los lugares de alto tránsito de sus terminales terrestres, por el lapso de un año.

Adicionalmente, la SPC ordenó a la Empresa de Transportes San Martín S.A. establecer los mecanismos necesarios a fin de evitar que los conductores de sus unidades vehiculares excedan la jornada máxima de manejo acumulada (12 horas), en cumplimiento de lo establecido por el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por Decreto Supremo 017-2009-MTC, y normas modificatorias.

El Indecopi dijo que la sanción impuesta a la referida empresa tiene el principal objetivo de disuadir o desincentivar conductas como la verificada, que califican como infracciones muy graves, por la afectación a la seguridad, integridad física y vida de las personas, en este caso de los pasajeros de la unidad vehicular perteneciente a la empresa de Transportes San Martín de Porres S.A.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abren convocatoria para inventoras peruanas en exposición de invenciones en Corea “KIWIE 2024”

Mypes: Cómo pueden acceder al descuento del 25 % para el registro de sus marcas en Indecopi

Registrar tu marca: ¿Por qué es importante? El paso a paso para protegerla en el Indecopi

Samahara Lobatón tras embargo de sus cuentas: ¿Cuánto es la cuantiosa cifra que le debe a Indecopi?

Relacionadas

Pasamayo: El testimonio del sobreviviente de la tragedia al que pidieron mil soles para salvarlo

Pasamayo: Hija de una de las víctimas denuncia falta de eficiencia en el sistema de rescate [VIDEO]

Pasamayo: La imagen de consuelo que conmueve al mundo [VIDEO y FOTOS]

Pasamayo: Sobreviviente asegura que le pedían dinero para rescatarlo [VIDEO y FOTOS]

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios