Economía

Great Place to Work Perú: La lista de ‘Mejores lugares para trabajar desde casa 2022′

El trabajo remoto en Perú ya mostró productividad, elimina tiempos de traslado y requiere derecho a desconexión.

La consultora presentó a ‘Los mejores lugares para trabajar desde casa 2022′, como un reconocimiento a organizaciones que promueven el trabajo remoto o híbrido, basado en confianza, autonomía y flexibilidad. La lista considera a 21 empresas de los sectores: financiero, retail, consumo masivo, educación, tecnología, entre otros.

MIRA: Great Place To Work Perú: La lista de ‘Mejores lugares para trabajar en el 2020′

En el ‘Top 10′ ubican a: , Cisco, Grupo Efe, Eurofarma, DHL, Interseguro, Grupo Centenario, Universidad Tecnológica del Perú, y un empate en el décimo entre Azzorti y Konecta.

La lista de los 21 sigue con: Inteligo Group, Teleperformance, Puratos, SAP, DirecTV, Oracle, B12admark, Logicalis, Guinea y Bagó.

Gisella Ocampo, gerente General de Great Place to Work Perú, señaló que la preselección tomó como criterios: empresas interesadas en participar de la lista, estar certificadas, puntuaciones según su Trust Index y Culture Audit desde casa, y tener 36% o más de sus trabajadores en o mixto.

“Los colaboradores están dando mucha importancia a la autonomía y flexibilidad, que son parte de una cultura de confianza y fundamental para el trabajo a distancia. No es factor nuevo, pero sí derriba algunos mitos, paradigmas o temores con relación a la productividad (al no haber supervisión continua). La productividad no ha caído y hasta ha aumentado”, dijo Ocampo.

MIRA: ¿Cómo afectan las nuevas disposiciones laborales a los trabajadores y empresas?

Trabajo remoto

Miguel Antezana, profesor del Diploma Internacional en Comunicación Corporativa de ESAN, sostiene que “había un ‘conservadurismo laboral’, pero las empresas ya aceptan que sí se puede hacer trabajo virtual, funciona bien y en algunos casos incluso mejor que la presencialidad”.

Además, para postular y aceptar un trabajo, ya no solo el sueldo es variable importante para el colaborador sino las condiciones: derecho a desconexión en el trabajo remoto, dotación para la labor (computadora, conexión a internet u otros) y políticas de salud.

“La empresa debe preocuparse por la salud del trabajador y de su familia, porque además la casa ya se convirtió en parte del clima laboral”, sostuvo Antezana. (Isabel Medina)

Sepa que:

*Millenialls y trabajadores de toda edad valoran que se eliminan tiempos muertos de traslados hacia los centros laborales.

*El trabajo virtual o híbrido se adaptó más rápido en el sector privado (sino quebraban). En el público evolucionó, pero todavía falta más.

*En el clima laboral también influye facilidad de escucha de los jefes y para comunicarse con ellos.

*Hay talento que señala buscaría otro trabajo si el actual elimina por completo el sistema remoto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Cyber Wow: Empresas podrían triplicar sus ventas mensuales durante este evento

Inteligencia Artificial Generativa: 4 consejos para generar valor y gestionar los riesgos en las empresas

Yape cobrará comisión en nuevo servicio ‘Yape Empresa’: Conoce los beneficios y cuánto costará esta función

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios