Economía

Gobierno eliminará la venta de gasolina por octanaje y ahora se tendrá solo dos clasificaciones

A partir de julio de 2022, los grifos de todo el país solo comercializarán gasolinas y gasoholes de tipo regular y premium a fin de simplificar el mercado de combustibles.

El Poder Ejecutivo eliminará la clasificación por octanaje de las con lo que, a partir de julio de 2022, los grifos y surtidores del país solo expenderán carburantes de tipo regular y premium. Esto, con el objetivo de simplificar el mercado de combustibles en beneficio de los usuarios.

Según Decreto Supremo 014-2021-EM, publicado este viernes en “El Peruano”, la medida está acorde a la implementación de combustibles con menor impacto ambiental.

Con la norma se busca corregir el escenario actual donde se expende hasta 5 tipos de gasohol y 4 clases de gasolina, lo que en ocasiones lleva a la falta de stock y predictibilidad que necesita el transporte.

El Minem consideró que la ley permitirá optimizar el almacenamiento y la comercialización de combustibles, además de que se complementa con la revisión del marco normativo que apunta a una mejora en la producción de carburantes, así como en los niveles de calidad ambiental.

El sector contará con un plazo de 180 días calendario para dictar las especificaciones de calidad de las gasolinas o gasoholes de tipo regular y premium, así como los colores distintivos que se colocarán en los tanques y máquinas despachadoras.

Respecto a la gasolina de 84 octanos, se autorizará la comercialización de este combustible hasta julio de 2023 únicamente en las regiones Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martin.

Adicionalmente, el Ejecutivo también dispuso que, desde el mes de julio de este año, inicie la comercialización de combustible Diesel B5 con un contenido no mayor de 50 partes por millón (ppm) a nivel nacional, con excepción de las regiones Loreto y Ucayali. Esta medida se extenderá a las gasolinas y gasoholes a partir de julio de 2022.

Adicionalmente, el Minem asumirá la tarea de establecer un cronograma para el uso y la comercialización de diésel, gasolina y gasoholes con contenido de azufre no mayor de 10 ppm, cuya aplicación no excederá el primer trimestre del 2024.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Camión cisterna vuelca y pobladores roban combustible en baldes

Madre de Dios: Precio del balón de gas asciende a 350 soles

Cisternas de gasolina no pueden ingresar a Cusco: La región se quedó sin combustible

Daddy Yankee se retiró: la verdadera historia detrás de la canción “Gasolina”

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios