Economía

¿Qué tipo de ahorrador eres? Identifica los errores más comunes al momento de manejar la platita

Especialista afirma que los peruanos piensan más en el momento que en el futuro. Aconsejan planificar gastos y procurar no endeudarse con la tarjeta.
VER 3 FOTOS
Finanzas personales

Octubre es el ‘mes del ahorro’, celebrado así a nivel internacional para resaltar la importancia de este buen hábito en las y para el beneficio de las familias y sus proyectos.

Pero ¿cómo somos los peruanos en el ahorro? Muchos aseguran que nos gusta regatear y buscar ofertas, pero eso no determina que sepamos ahorrar. Además, hay muchos problemas por mal manejo de tarjetas de crédito y las deudas.

“Los peruanos por lo general pensamos más en el momento que en el futuro. Si ahorramos, es para satisfacer necesidades de corto plazo, pero debemos cambiar esa actitud y ahorrar de manera sostenida”, dijo a Trome el experto en finanzas personales Walter Eyzaguirre, docente de la Universidad ESAN.

PERFILES

En su libro ‘El hábito del dinero’, identifica:

Ahorrador de fin de mes: Tiene voluntad, pero no planifica bien. Se propone ahorrar con siguiente remuneración. Llega fin de mes y se lo gasta.

Ahorrador futurista: Posterga su decisión hasta encontrar ‘el momento apropiado’. Es desordenado y si quiere comprar algo, usa su tarjeta de crédito o solicita préstamo.

El ‘ofertero’: Cree que no se debe comprar nada si no está en oferta y parece razonable, pero no lo es cuando compra productos que no necesita.

Buen ahorrador: Planifica qué desea tener y cuándo. Destina al ahorro pequeñas sumas para su meta. Elabora presupuesto según sus necesidades y lo cumple.

CONSEJOS

- Tome la decisión de ahorrar. Organice sus ingresos y egresos.
- Si recurre a crédito o préstamo, infórmese bien sobre tasas y cuotas.
- Pague sus deudas.
- Actitud para proyectos. No lo deje al ‘Vamos a ver qué pasa’.
- Incentive en sus hijos el valor del ahorro: Cómo hacer presupuesto para las compras del mercado, cómo fijarse metas con su propina.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Retiro AFP: ¿Cómo invertir mejor ese dinero? ¿Lo guardo en un depósito a plazo fijo? ¿Hago un viaje familiar?

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

Relacionadas

Finanzas personales | Cinco consejos clave que debes saber antes de pedir un préstamo

Finanzas personales | 10 tips para ahorrar de forma diaria y efectiva ¡ES POSIBLE!

¿Ganar dinero en línea? Formas de lograrlo de manera realista

¡Sube la luz! Tarifas eléctricas aumentan 2.27% para domicilios desde hoy, informaOsinergmin

Cómo salir de las deudas y no morir en el intento

Finanzas personales: Consejos para no llegar 'chihuán' a fin de mes

Aprende a dividir los gastos del hogar con la pareja

¿Detox financiero? Expertos aconsejan ajustar gastos por un mes ante enfriamiento de la economía

Esta es la cantidad de dinero que deberías tener ahorrado antes de casarte

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad