Economía

Derrame de petróleo: Precios mayoristas de pescados se mantuvieron, pero hay menor abastecimiento

El titular de Produce indicó que el volumen diario de recursos pesqueros abastecidos a los mercados mayoristas de Lima y Callao se redujo en la última semana en cerca del 9.6%.
Los precios se mantienen en los mercados mayoristas, según Produce. (Foto: Eduardo Cavero | GEC)

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, informó que el precio de los pescados en los mercados mayoristas de Lima y Callao se mantuvieron estables a una semana del derrame de petróleo en la refinería la Pampilla, de la empresa Repsol, ocurrido en Ventanilla el pasado 15 de enero.

LEE TAMBIÉN: Mirtha Vásquez sobre Repsol tras derrame de petróleo: “Estamos revisando los contratos”

Sostuvo que en la última semana (del 16 de enero al 21 de enero), el jurel se mantuvo en los mercados mayoristas de Villa María del Triunfo y Ventanilla a un precio promedio de S/ 2.3 por kg. y en el caso la lisa a S/ 5.3 kg. Solo el bonito incrementó su precio promedio levemente de S/ 3.4 a S/ 3.5 por kg.

“No ha habido un incremento de precios y eso es beneficioso para las amas de casa y personas que consumen pescado, de acuerdo con nuestro monitoreo diario de precios y volúmenes que ingresan a los mercados mayoristas pesqueros”, precisó.

Sin embargo, el titular de Produce indicó que el volumen diario de recursos pesqueros abastecidos a los mercados mayoristas de Lima y Callao se redujo en la última semana en cerca del 9.6%.

“En la semana previa al derrame de petróleo el volumen diario de recursos pesqueros abastecidos era de 428 TM diarias en promedio, ahora decayó a 387 TM por día, por lo que esperamos que esto vaya mejorando para no tener desabastecimiento o afectación en precios”, enfatizó.

Empadronamiento de pescadores

A la fecha, el desastre ambiental afecta directamente los medios de vida de las comunidades de pescadores artesanales del Callao y del norte de Lima, entre ellas Callao, Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay.

Por ello, el ministro apuntó que continúa empadronando a los pescadores artesanales afectados por el derramamiento de petróleo, con el propósito de hacerles llegar ayuda inmediata.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Puno: Cisterna se despista, vuelca y derrama galones de petróleo en río Ilave

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

Derrame de petróleo en Amazonas: Las impactantes imágenes del desastre ambiental que afecta al río Nieva y Marañón

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro