Economía

“Van a morir miles de peruanos de hambre” por toma de carreteras, advierten empresarios

Los gremios agrarios, avícolas y ganaderos del Perú exigieron al Poder Ejecutivo desbloquear las vías tomadas por manifestantes y mantenerlas liberadas.

El director de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), Pedro José Zavala, advirtió se avecina una severa crisis alimentaria en el país debido al registrados en las últimas semanas y que han interrumpido la cadena logística de alimentos ocasionando ya .

LEE TAMBIÉN: Bus con 60 pasajeros se despista en Piura y deja más de 25 muertos

“Se viene una crisis alimentaria, habrá alimentos mucho más caros porque el daño que se está haciendo hoy es para los siguientes meses. Los manifestantes no entienden que están jugando con el hambre del país. Lo que va a pasar es que van a morir miles de peruanos de hambre”, aseguró.

En la víspera, 16 vías nacionales estaban afectadas por la interrupción de tránsito en más de 83 puntos en 9 regiones del país, pese a que los Ministerios del Interior y de Defensa que comenzarán a desbloquear las carreteras tomadas por manifestantes que exigen la renuncia de y el cierre del .

Zavala indicó que es consciente que los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional han dejado alrededor de 60 personas fallecidas pero advirtió que en menos de un año el hambre provocado por la crisis social generará otras miles de muertes.

“Será una (muerte) de manera diferente, no con una bala, sino de hambre y desnutrición porque no van a tener qué comer. Ese es el problema que estamos enfrentando, piensen en lo que se nos viene en los próximos 10 meses”, señaló dirigiéndose a los manifestantes.

Sus declaraciones se produjeron en el marco de una conferencia de los gremios agrarios, avícolas y ganaderos del Perú en la que también exhortaron al gobierno a tomar medidas inmediatas para desbloquear las carreteras y mantenerlas liberadas.

“La alimentación de los más pobres es la que está en riesgo aquí. Si no paramos esto hoy, la situación será catastrófica para el país en cuanto a seguridad alimentaria”, indicó por su parte, Juio Favre, presidente de la APA. En la conferencia también subieron presentes representantes de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú y de la Asociación de Ganaderos Lecheros de Majes (AGAL Majes).

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo sobre crisis alimentaria: “Hambruna les va a dar a los ociosos” | VIDEO

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios