Economía

Bono S/ 210: trabajadores formales tienen plazo hasta hoy para cobrar el subsidio económico

Los beneficiarios tienen plazo hasta este jueves 31 de marzo para acercarse al Banco de la Nación.

EsSalud informó que aproximadamente 190,000 trabajadores todavía no cobran el bono de S/ 210 que otorgó el gobierno a los empleados formales del sector privado. Los beneficiarios tienen plazo hasta hoy (jueves 31 de marzo) para acercarse al Banco de la Nación y recibir dicho incentivo económico.

MIRA: Qatar 2022: ¿cuánto costaría ir a alentar a Perú en el repechaje?

El primer desembolso comenzó el viernes 21 de enero para un grupo de 902,083 trabajadores formales del sector privado, que tiene cuentas de ahorro en el BBVA.

Luego se abonó la compensación a los trabajadores con cuentas bancarias en las entidades financieras Scotiabank, Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) e Interbank, los cuales ya terminaron sus fechas de depósitos. El que sigue en vigencia es el del BCP.

Sin embargo, EsSalud anunció que inició el pago del bono extraordinario de S/ 210 a través del Banco de la Nación a los trabajadores formales del sector privado que a la fecha no han recibido el depósito, lo cual incluye a quienes teniendo cuentas en la banca privada no se les hizo efectivo.

La compensación dispuesta por el Decreto de Urgencia Nº 105-2021 podrá ser cobrada en ventanilla en cualquier agencia de la entidad estatal, en la fecha establecida en el portal de consulta .

¿A quiénes se pagará el Bono S/ 210?

En el caso del sector privado, este apoyo monetario se entregará únicamente al personal que cumpla con los siguientes requisitos:

Se excluye de este beneficio al régimen de modalidades formativas laborales o regímenes de pensionistas.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Para saber si es beneficiario del bono extraordinario de S/ 210 se debe ingresar a este link: y colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como el dígito verificador del mismo.

Los trabajadores del sector privado recibirán este bono hasta el 31 de marzo de 2022.

EsSalud recordó que no se necesita hacer ningún trámite, solicitud o gestión para obtener la compensación, por lo que exhorta a la población a no dejarse sorprender con páginas falsas o tramitadores que ofrecen otorgar la referida bonificación.

VIDEO RECOMENDADO

Semana Santa 2022: conoce los mejores destinos y viajar en familia

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Último día! Unos 190 mil trabajadores tienen plazo hasta mañana para cobrar el bono de S/210

Bono S/ 210 se pagará hasta el 31 de marzo, ¿quiénes pueden cobrar hoy?

Bono S/ 210 se pagará hasta el 31 de marzo, ¿quiénes pueden cobrar hoy?

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad