Actualidad

DNI electrónico: Desde el miércoles 7 se podrán realizar 26 trámites online [VIDEO y FOTOS]

El DNI electrónico cuenta con 16 medidas de seguridad entre las que destacan imágenes que se pueden ver con UV y dispositivos ópticos incrustados que cambian de aspecto visualmente.
El DNI electrónico cuenta con 16 medidas de seguridad entre las que destacan imágenes que se pueden ver con UV y dispositivos ópticos incrustados que cambian de aspecto visualmente.

¡El futuro es ahora! Desde este miércoles 7 de febrero , todos los peruanos que cuenta con el DNIelectrónico (DNIe) podrán realizar 26 trámites online desde el nuevo portal del Ciudadano del Reniec.

¿Cómo realizar el trámite para obtener el DNIe?

Es el nuevo documento nacional de identidad el cual está basado en tarjetas inteligentes. Su arquitectura está basada en estándares de seguridad internacionales y la información que contiene se encuentra almacenada de forma encriptada.

El DNIe cuenta con 16 medidas de seguridad entre las que destacan imágenes que se pueden ver con UV y dispositivos ópticos incrustados.

¿Requisitos para tramitar mi DNIe?

Pago. Se debe de realizar el pago de S/ 41.00 por el concepto de emisión, en el que se muestra el número de tu DNI. El pago podrás hacerlo en las ventanillas del Banco de la Nación o del Banco de Crédito con el tributo de pago 00521.

La foto. Se tendrá que presentar una fotografía tamaño pasaporte, sin marco, a color, con fondo blanco, donde salgas de frente, con el rostro y las orejas descubiertas, sin sonreír, sin lentes, sin retoques, sin prendas en la cabeza a menos que sean religiosas y no debe estar porosa.

También se permitirá la actualización de todos los datos, para ello se tendrá que presentar los papeles correspondientes para verificar los datos.

Estado civil. También se indica que se podrá cambiar el estado civil de soltero a casado presentando la declaración jurada indicando esa condición. Las personas que deseen agregar el apellido del esposo, deberán presenta una copia certificad del acta del matrimonio.

Para figurar como divorciado/a, deberás presentar una copia certificada del acta de matrimonio expedida por el Registro del Estado Civil, con la anotación marginal de la disolución del vínculo matrimonial.

Finalmente, si deseas cambiar tu estado civil a viudo/a, hace falta presentar la declaración jurada de matrimonio y la copia certificada del acta de defunción del cónyuge, expedida por el Registro del Estado Civil.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

Reniec inicia hoy el trámite para obtener DNI Electrónico al mismo costo que el DNI azul

Médicos del Ministerio de Salud podrán emitir certificados de defunción con DNI electrónico desde agosto

DNI: cómo puedes rectificar la decisión de donar órganos y tejidos de tu documento de identidad

Relacionadas

Dos peruanas recibirán reconocimiento de la Unesco y L'Oréal por su trayectoria científica

Nicolás Maduro llamó "basura, imbécil y estúpido" a Juan Manuel Santos [FOTOS y VIDEO]

¿Maluma habría tenido éxito también en el fútbol? Su “hermano” Juan Fernando Quintero revela esto [VIDEO]

Dueño de Chifa de Independencia pide desesperado que le devuelvan a su perrito 'Negro'

Más en Actualidad

Día del Padre: Los mejores y más divertidos memes para festejar esta fecha especial

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro