Actualidad

Día Mundial del León: Leonarda, Kimba y Luana, los ‘reyes de la selva’ que rugen, juegan, ronronean y te esperan en su fiesta

Hermosos leones en el zoológico de Huachipa, ganadores de la ‘Garra de oro’. Luana fue alimentada a mano en sus primeros meses de vida. Kimba y Luana son de los pocos leones blancos que hay en el mundo.

El ‘rey de la selva’ está hoy de fiesta. Es el Día Mundial del León, uno de los animales más majestuosos de la naturaleza, que vive en manada y destaca por sus rugidos, aunque al jugar parece gatito. ¿Ya visitaste a los leones que viven el ? Hoy habrá un agasajo especial para Leonarda, Kimba y Luana.

Mira también:

La leona Leonarda, de pelaje castaño o dorado y los leones blancos Kimba y Luana serán los protagonistas hoy de la celebración en el Por el Día Mundial del León tendrán agasajo especial, con enriquecimiento ambiental con fragancias para estimular sus sentidos, juguetes para rasguñar y grandes trozos de carne escondidos para que busquen y encuentren.

Leonarda, la leona, nació hace diez años. Por el rechazo de su madre biológica tuvo que ser alimentada y criada a mano en sus primeros meses de su vida, pero mírenla cómo ha crecido tan linda y saludable”, dijo su cuidador Amadeo Hermosa.

Son los reyes de la selva y es su día mundial. Visita a estos hermosos ejemplares en el zoológico de Huachipa. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Leones blancos podrían aparearse y tener crías

También están los leones blancos, Kimba y Luana, de seis años. Ya alcanzaron la madurez, es decir, están en condiciones de reproducirse. El próximo verano podrían dar sorpresa”, dijo su cuidador a Trome.

Kimba es el león blanco macho, se distingue por su gran melena y pesa 165 kilos. Llegó cachorrito desde México, con Luana, son cómplices de juegos. Ella ahora pesa 100 kilos y Leonarda, la leona dorada, pesa 120 kilos.

Son los reyes de la selva y es su día mundial. Visita a estos hermosos ejemplares en el zoológico de Huachipa. (Compos. Isabel Medina / Trome).
Son los reyes de la selva y es su día mundial. Visita a estos hermosos ejemplares en el zoológico de Huachipa. (Compos. Isabel Medina / Trome).

¿Por qué se celebra el Día Mundial del León?

El Día Mundial del León busca que se conozca la importancia de este gran felino, actualmente está en estado de vulnerabilidad. La población de leones ha disminuido por varios factores, especialmente por la caza furtiva y pérdida de hábitat.

Se estima que hay aproximadamente 20 mil leones en el mundo, según indica publicación del 2022 de National Geographic.

“Aquí, en el zoológico de Huachipa, pueden ver a nuestros leones en ambiente recreado como porción de la sabana africana, rodeado de arbustos y con pequeña réplica de pradera para su movimiento y descanso”, indicó Hermosa.

Son los reyes de la selva y es su día mundial. Visita a estos hermosos ejemplares en el zoológico de Huachipa. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Indignante!: TikTokers agreden a animales del Parque de las Leyendas de Huachipa por un ‘reto viral’ | VIDEO

¿Fin de semana largo sin viaje? Hay lugares donde puedes disfrutar relax, cultura y diversión familiar en Lima

Rubén’, la jirafa que apadrinó el profesor Jirafales del ‘Chavo del 8′, cumple 12 años y acepta ‘selfie’

Más en Actualidad

El Paisa y sus potentes platos para combatir el frío: Menestrón de mero, Parihuela de Cachema y Chilcano de Tramboyo

Pasajeros afectados por retraso y suspensión en vuelos del Jorge Chávez recibirán compensación

Barranco: Tramo de la Costa Verde será cerrado durante cuatro días por daños en puente peatonal | VIDEO

Policía detiene a 47 venezolanos en búnker criminal con fachada de bar: menor de edad fue rescatada de los delincuentes

¿Qué le pasó a Nicole Mesía? Policía denunció amenazas de muerte, fue víctima de violencia y desapareció misteriosamente

Nicole Mesía, policía hallada sin vida, fue paciente de la Unidad de Salud Mental de la PNP: Llevó tratamiento psiquiátrico