Actualidad

La mujer debe empoderarse en el uso del condón, asegura EsSalud

La efectividad del condón, como método de protección, puede llegar a un 98% si se usa de manera adecuada.

En el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra el 13 de febrero, el Seguro Social de Salud () señaló que el uso correcto y adecuado del preservativo es un eficaz método para evitar enfermedades de transmisión sexual como el VIH y los embarazos no deseados.

La doctora Cuba Fuentes, médico de familia del Policlínico Juan José Rodríguez Lazo de EsSalud, dijo que el uso del condón o preservativo debe ser difundido y promovido en los jóvenes de entre 20 y 29 años, grupo que está más en riesgo de contagiarse de enfermedades de transmisión sexual como el VIH.

“El uso del preservativo tiene doble función: evita los embarazos no deseados, importante en la planificación familiar de cualquier grupo etario, pero además sirve para prevenir las enfermedades de transmisión sexual. Por eso, es importante difundir su uso, sobre todo en la población joven, que es la más expuesta”, indicó.

La especialista señaló que la efectividad del condón, como método de protección, puede llegar a un 98% si se usa de manera adecuada, que se encuentre conservado adecuadamente, cerrado antes de su uso, y que no esté roto.

-Empoderar a la mujer-

Sostuvo, además, que el uso del condón también debe empoderar a la mujer, para que no sea sólo responsabilidad del varón el tener relaciones sexuales seguras. “En cualquier sistema de salud los jóvenes deben tener acceso a conversar con un profesional de la salud para que le informe sobre el uso correcto de los preservativos”, acotó.

La doctora Cuba Fuentes informó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las infecciones de transmisión sexual ITS son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes y su diseminación se realiza predominantemente por la vía sexual.

“Los condones son prácticos, muy fáciles de conseguir, no necesitan receta médica, son económicos y en establecimientos de EsSalud son de entrega gratuita. Los preservativos son una forma pequeña, discreta y portátil de obtener protección”, concluyó la especialista, informó la agencia Andina.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Salvan vida a mujer de 68 años que se tragó un clavo dentro de un chicharrón

Vive gracias a ‘corazón artificial’: Joven madre vuelve a sonreír a la vida con dispositivo colocado en INCOR de EsSalud

EsSalud: Reconstruyen esófago de niña de 8 años y logran que ya pueda comer | Proeza médica que salva vidas

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”