Actualidad

Día del Chicharrón: “Malcriada del Chicharrón” revela secretos de su famoso potaje

Madre emprendedora contó la forma cómo prepara este platillo, que se ha vuelto uno de los más populares en la cachina de Villa El Salvador. Cuenta que su mayor sueño es trabajar con el “Chino” Risas
"Malcriada del Chicharrón" reveló secretos de su famoso potaje

Aprovechando que se celebra el Día del Chicharrón en nuestro país, y luego que el diario Trome bautizara a la señora Elisbeth Quinto Tueros como la “Malcriada del Chicharrón”, esta madre emprendedora reveló sus secretos para preparar este sabroso potaje, que se ha vuelto toda una sensación en la cachina de Villa El Salvador, ubicado en el Óvalo Oasis.

"Malcriada del Chicharrón" reveló secretos de su famoso potaje
Mira también:

Quinto reveló que compra con anticipación la carne en el mercado Unión Progreso de Villa El Salvador, luego el secreto para que el chanchito salga doradito y jugosito es sazonarlo con unas salsas especiales y marinarlo con vino tinto, pisco, chicha de jora y cerveza negra, para luego dejar dormir la carne por espacio de dos días, para que así alcance ese punto de sabor que ha vuelto este plato en toda una delicia en esta feria popular.

Malcriada del Chicharrón revela secretos de popular platillo

La “Malcriada del Chicharrón” contó que a raíz de la publicación del diario Trome, su historia se hizo conocida en el programa La Banda del Chino de Aldo Miyashiro y ha tenido oportunidad de aparecer como extra en el programa cómico Jirón del Humor. “Mi grande sueño es trabajar con el “Chino” Risas, ojalá pueda cumplir ese sueño”, expresó la madre de familia.

MIRA

“Malcriada del chicharrón” la hace linda en la cachina de Villa El Salvador

Madre de familia vende casi 100 porciones de chicharrón

En plena cachina, muy cerca del óvalo de Oasis, en Villa El Salvador, una pícara y coqueta madre de familia que vende casi 100 porciones de chicharrón en su puestito con un estilo muy particular. A todos llama cariñosamente: ‘corazón’, ‘mi amor’, ‘rey’, ‘muñeco’, ‘reina’, ‘preciosa’ y no se apena si tiene que mover las caderas para que le compren sus platitos, los cuales cuestan entre S/ 7 y S/ 10 soles con arroz.

Sus vecinos han bautizado a la señora Elisbeth Quinto Tueros (29) como la ‘Malcriada del chicharrón’ por su manera fresca y coqueta de vender sus chicharroncitos, que, según cuentan los pobladores de la zona, son los más pedidos en esta feria popular que funciona todos los domingos.

“Para negocio hay que ser bien pilas, yo no me chupo nunca. Siempre que se acerca a un chico, lo llamo ‘muñeco’ o ‘mi amor’, como hacen las venecas. También bromeo, siempre con respeto, y les digo si es que están solos: ‘Acá, hay otro chicharrón’, porque si está la esposa me puede pegar”, bromea esta madre trabajadora.

Quinto tiene que madrugar desde las 4:00 am, todos los domingos, para ganarse un espacio en esta feria popular. Empieza a vender sus famosos chicharrones a partir de las 6:00 am hasta las 2:00 pm que se acaba la última porción. Los otros días trabaja vendiendo artículos de aseos y como cobrada de couster.

Sepa que:

+ Puedes seguirla en su cuenta de TikTok (@elyquintotuero)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tres apetitosas recomendaciones para disfrutar el 'Día del Chicharrón' en Lima | VIDEO

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?