Actualidad

Día del bodeguero: Las bodegas son el corazón del barrio y en tiempos de pandemia se reinventan con el WhatsApp y delivery

Perú tiene cerca de 500 mil bodegas. Para apoyar su reactivación hay capacitaciones gratuitas sobre gestión, formalización, finanzas, marketing digital, delivery seguro y comercio electrónico.

Las bodegas representan gran parte de la fuerza emprendedora del Perú. Hoy es el ‘Día del bodeguero’ y muchos afrontan la dura situación de la crisis económica, pero se renuevan, se digitalizan y hasta ofrecen sus servicios por WhatsApp y delivery.

“Los bodegueros son el corazón de las comunidades. Han demostrado su gran resiliencia, compromiso y su rol protagónico para abastecer de alimentos de primera necesidad”, señaló Gemma Cánepa, gerenta de Sostenibilidad de Backus.

Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, también destacó el rol importante de las de barrio para evitar aglomeraciones, aunque las ventas solo llegan al 70% comparado a meses antes de la pandemia del . “Buscamos sostener los negocios y ahora también vendemos productos frescos y recibimos pedidos por WhatsApp”, dijo

ESCUELA DE EMPRENDEDORES Y CAPACITACIÓN

Para apoyar su , hay iniciativas de capacitaciones gratuitas, gestión, formalización, finanzas, marketing digital, delivery seguro y comercio electrónico.

Industrias San Miguel y CENTRUM PUCP reinició su programa de formación para emprendedores bodegueros, vía

Desde el 20 de agosto vuelve la Escuela de Desarrollo de Negocios Coca-Cola de Arca Continental Lindley a través de

Backus ofrece la ‘Escuela Tienda Cerca’, con videos y webinars. Además, la Asociación de Bebidas y Refrescos Sin Alcohol del Perú (Abresa) lanzó el concurso ‘Mi Bodeguero de Barrio’, para que hasta el 16 de agosto los vecinos postulen a su favorito a través de fotos y vídeo en sus redes sociales.

SEPA QUE:

*Hay cerca de 500 mil bodegas en el país. De ellas, 160 mil en Lima.

*El 53% de peruanos ha realizado sus compras en mercados y bodegas, según el estudio ‘Insights de Cuarentena’, de Consumer Truth e InTarget.

*Varios restaurantes,, discotecas y otros negocios cambiaron de giro a bodegas y minimarkets.

*Hay plataformas y apps de ayuda a su labor como ‘Tienda Cerca’, ‘Wabi’, Yape y Tunki.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Un buen bodeguero sabe engreír a sus caseritos”, dice emprendedor de La Victoria

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Bodegas ofrecían cigarrillos bambas a veraneantes de Pucusana y Punta Hermosa

Más en Actualidad

Incendio consume local en zona comercial de San Juan Lurigancho: En el interior había animalitos

‘Paolito’ paso del cine al infierno de la cárcel: Su historia y por qué terminó preso

Carlos Meléndez: “El antifujimorismo tiene la mayor probabilidad de ganar las elecciones”

¿Tu perrito pone sus ojos blancos? Cuidado puede ser estrés o incomodidad

Serenos facultados a usar pistolas eléctricas: Dina Boluarte firmó la ley que lo permite | VIDEO

¡Terror en Comas! Asesinan a hombre frente a su esposa cuando fue a comprar cerca de su casa