Actualidad

Daniel Vercchelli empezó vendiendo telas y ahora es diseñador de alta sastrería personalizada

Diseñador huanuqueño abrió su modesta sastrería hace 22 años en el Cercado de Lima. Ahora conquista pasarelas internacionales y deja el nombre del Perú en alto.
Desde este año es miembro activo oficial de la World Federation of Master Tailors. Fotos: Daniel Vercchelli.

Elegancia, seriedad, pulcritud, disciplina y gratitud son cualidades que definen a Daniel Ramírez Niño, conocido en la industria de la moda nacional e internacional como Daniel Vercchelli. Y es que este marquetero de profesión dejó su querido Huánuco apenas terminó la secundaria (1998) para seguir su sueño: convertirse en diseñador de alta sastrería personalizada. Y lo logró.

Mira también:

Su historia empezó cuando llegó a Lima y trabajó en una tienda textil de alta costura como vendedor de telas. Aprendió rápidamente sobre el rubro gracias a su ingenio, creatividad y buen gusto, tanto que al inicio del nuevo milenio inauguró su modesta sastrería en el Cercado de Lima. Desde entonces no ha parado y se ha enfocado en la confección de ternos que van desde los clásicos hasta los más vanguardistas y fashionistas, pero siempre manteniendo la elegancia que lo caracteriza.

Su talento y constancia fueron reconocidos hace dos meses, cuando se convirtió en el único peruano que se presentó por primera vez en el 39º Congreso Internacional de Maestros Sastres, que se realizó en Italia. Ahora se prepara para presentar en el Teatro Municipal de Lima su colección 2024 ‘Perú: Elegancia para el mundo’.

Su colección es un homenaje a mi país, cada saco tiene un forro interno diferente, pero todos con alusiones a Perú.

Daniel, ¿el gusto por la sastrería viene de familia?

Desde chico me gustó vestirme bien. Mi hermano también está en el rubro de la sastrería. Iniciamos juntos, pero luego cada uno tomó su propio camino.

¿Por qué ‘Vercchelli’?

Porque según la historia italiana, de la ciudad de Vercchelli provienen los primeros sastres del mundo. Calzaba perfecto.

¿Cuál es el secreto de su éxito?

La gratitud, mi fe y oración, estos son mi soporte para seguir adelante.

¿Un hombre siempre debe vestir ternos entallados?

Depende de cada estilo, pero los ternos entallados reflejan elegancia y cuidado personal porque te das el tiempo de mandar a confeccionar un traje a tu medida para que todo encaje a la perfección. Pero no solo se trata del terno, también tiene que ir en juego con la camisa impecable, la corbata y los zapatos brillantes.

"La gratitud, mi fe y oración, estos son mi soporte para seguir adelante", contó Daniel.

También guía a sus clientes en la elección del terno...

Esa es mi especialidad, primero veo su tono de piel y, según la colormetría, le digo qué tonos pueden quedarle mejor. También analizo qué modelo puede combinar con su estilo y fisonomía.

Ha lanzado su colección 2024 en Italia.

Correcto. Esta colección es un homenaje a mi país, cada saco tiene un forro interno diferente, pero todos con alusiones a Perú. Por ejemplo, está la imagen de la Proclamación de la Independencia, las estrofas del Himno Nacional y el Escudo Nacional.

¿Cree que el Perú es reconocido como un país que produce moda?

En nuestro país hay mucho talento, solo hay que enfocarse más en lo que se quiere lograr. También se necesita el apoyo del Estado para salir al exterior y mostrar lo que tenemos. Estamos en el camino, debemos seguir conquistando pasarelas internacionales.

También hay alta sastrería…

Claro, hay muchos colegas que se dedican a la alta sastrería, solo que no dan ese salto porque no innovan, deben atreverse.

Ahora lo respalda la Federación Global de Sastres.

Sí, porque soy miembro activo oficial de la World Federation of Master Tailors. Estoy agradecido por el reconocimiento a mi trabajo.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Payaso Peruano: Artistas celebran en Carabayllo y piden a colegas cuidar la imagen del payaso y divertir sanamente al público

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

Ingeniera industrial creó y lanzó, junto a un grupo de colegas, plataforma gratuita de enseñanza del lenguaje inclusivo

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Más en Actualidad

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Jackeline Salazar: Familiares de tío de empresaria secuestrada en Los Olivos exigen su liberación

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024