El frito, incluido en la polémica lista de los diez ‘peores platillos peruanos’ o con menor puntaje de TasteAtlas, encendió alertas de emprendedores y criadores que trabajan con este valioso animalito andino. En esta nota explican, junto con una nutricionista, las bondades que ofrece este y también nueva publicación de lo destaca.

Mira también:

“Este alimento acompaña al Perú desde tiempos ancestrales. Hoy no solo se disfruta en frito, chactado, picante y caldo, sino en broaster, a la brasa y al palo”, dijo Elvis Pómez, del criadero de cuyes ‘Picapiedra’, en Pachacamac.

Señaló que, incluso, cada año el festival del cuy en ese distrito vende más de 10 mil platos al día.

Delicias peruanas acompañan paladares incluso con innovaciones y en formatos más prácticos. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas acompañan paladares incluso con innovaciones y en formatos más prácticos. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).

Cuy en hamburguesas, chorizos y nuggets

“También hay alternativas para consumir carne de cuy de forma práctica y deliciosa”, añade Milagros Alarcón, gerenta general de Tu Cuy, primera marca peruana de hamburguesas, nuggets y chorizos con carne de cuy empacados al vacío. Estos son elaborados de manera artesanal y tienen registro sanitario emitido por Digesa.

Alarcón indicó que se puede innovar. “Por ejemplo, un ‘puca cuy’ (variante del puca picante con cerdo), sopa seca o carapulcra con cuy. En estas Fiestas Patrias también podrían lucirse al compartir en familia o con amigos hamburguesas o chorizos de cuy a la parrilla o nuggets de cuy (así logré que mis hijos se animen a probarlo)”, aseguró.

Delicias peruanas acompañan paladares incluso con innovaciones y en formatos más prácticos. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).
Delicias peruanas acompañan paladares incluso con innovaciones y en formatos más prácticos. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome).

El cuy: alimento de gran valor nutricional y beneficioso para la salud

La nutricionista Giulianna Saldarriaga, del portal Salud en Casa, resaltó que hay personas que no se animan a consumir carne del cuy porque ignoran su gran valor nutricional y beneficios contra la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

“El cuy es rico en proteínas de alto valor biológico, bajo en grasas y en colesterol (a diferencia del pollo); además, aporta ácidos grasos esenciales, colágeno, vitaminas y minerales”, dijo Saldarriaga.

Revaloran al cuy

En nueva publicación dedicada a la Ciudad Imperial, denominada ‘Descubre Cusco’, el portal gastronómico TasteAtlas destacó que “Cusco ofrece una experiencia gastronómica excepcional que refleja la historia, la cultura y la geografía de la región”, y detalla entre ejemplos al cuy.

Sepa que:

  • El cuy favorece la actividad económica de muchas familias, por la crianza, restaurantes, proveedores de alimentos y forraje.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC