Actualidad

CuatroConstituciones del Perú originales se esfumarondel archivo del Congreso y nadie sabe dónde están

Así lo denunció el congresista Víctor Andrés García Belaunde, que dijo que la más importante de las cuatro autógrafas es una dedel año 1823, que fue la que hizo República a nuestro país después de la Guerra de la Independencia.
VER 4 FOTOS
Cuatro Constituciones del Perú originales se esfumaron del archivo del Congreso y nadie sabe dónde están

Cuatro de las 12 Constituciones del Perú, originales y escritas a mano, no se encuentran en el archivo del y han sido reportadas como desaparecidas, denunció el legislador .

En declaraciones a Canal N, el parlamentario de indicó que “no se sabe dónde están” estas cartas magnas, “Se han perdido, se las han robado, o de repente están en otra parte y no sabemos”, añadió.

De las cuatro, precisó Víctor Andrés García Belaunde, la más importante es la Constitución inicial del Perú, del año 1823, la primera y “que es la que da origen a todo, la que nos hace República después de la Guerra de la Independencia”.

“Esa autógrafa no está y debería estar en el archivo del Parlamento”, agregó el legislador, que dijo que las otras tres Constituciones cuyo paradero se desconocen son la de Simón Bolívar (1827), la de 1828 y la aprobada por el Congreso General de Huancayo en 1839.

En ese sentido, Víctor Andrés García Belaunde sostuvo que el personal del archivo del Congreso de la República tampoco supo darle razón sobre estas cuatro Constituciones aparentemente perdidas.

“No se sabe desde cuándo no están, ni desde cuándo se dieron cuenta porque recién cuando yo he preguntado por ellas y he revisado, me han dicho que no hay, que van a sacar duplicados. Sí pues, pero no hay original, no hay”, manifestó García Belaunde.

Agregó que se le mencionó la intención de restaurar las Constituciones del 93 y del 79 pese a que son “relativamente nuevos”, algo que indica que “no hay buena conservación” de este tipo de documentos “tan importantes para un país”.

“Hay 30 personas en el archivo que y no están los resultados. No hay inventario, no se sabe lo que hay, no se sabe lo que se ha perdido, no se sabe nada de nada”, indicó el congresista.

“Hay que hacer un trabajo profesional técnico, con gente que sepa de archivos, de documentos, con historiadores”, finalizó.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Relacionadas

Keiko Fujimori defiende compra de televisores en el Congreso de la República

Mercedes Aráoz cantó en la Fiscalía por los 'Mamanivideos' | FOTOS

Congreso de la República: Siguen dando con palo a Luis Galarreta | FOTOS

Congreso de la República: Cuadran a Luis Galarreta por frase 'medios mermeleros' | FOTOS

Alejandro Toledo: Ministerio Público ya tiene en sus manos cuadernillo de extradición

Congreso de la República: Moisés Mamani, María Elena Foronda y Yesenia Ponce serán investigados | FOTOS

Más en Actualidad

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+