Actualidad

Minsa informa que no se realizarán desfiles por 28 de julio a nivel nacional por contagios

Ministro de Salud, Jorge López, anunció esta restricción e instó a la población a evitar aglomeraciones por COVID-19.
Así se realiza un desfile por Fiestas Patrias. (Foto: Andina)

El ministro de Salud, Jorge López, anunció que su sector ha planteado suspender fiestas, eventos y discotecas debido al alza de contagios de COVID-19 y ante el inicio de una cuarta ola en el país. Del mismo modo, los desfiles tradicionales por 28 de julio han quedado suspendidos.

“(Sobre suspensión de fiestas) Eso es lo que se está planteando, que esos (eventos en general) ya se debe suspender. Por ejemplo, los desfiles ya se han suspendido, no se realizarán desfiles por 28 de julio a nivel nacional. Evitemos las conglomeraciones de las personas y eso ya se está incentivando para que no volvamos a ello”, dijo López a la prensa.

De lado, exhortó a la ciudadanía para que utilice mascarillas en espacios abiertos, luego de que se conociera que esta medida es de carácter opcional.

“Necesitamos estas mascarillas para seguir evitando que muchas personas infecten, y acudir a los centros de vacunación o brigadas para que continúen aplicando sus dosis, puntualizó.

Uso de mascarillas es una recomendación

En recientes declaraciones, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, aclaró que no es obligatorio el uso de mascarilla en espacios abiertos y que solo es una recomendación ante el incremento de casos COVID-19.

“No es cierto que se haya establecido la obligatoriedad de utilizar la mascarilla en lugares públicos, eso no es verdad, pero frente a este incremento, sí recomendamos a la población a utilizarla”, indicó Aníbal Torres en conferencia de prensa.

“No podríamos obligar nuevamente a que utilicen la mascarilla en lugares abiertos porque eso limita la libertad de las personas en un momento en que la mayoría está vacunado o ya les dio, y eso les sirve de refuerzo”, añadió.

¿Cuándo es obligatorio el uso de mascarilla?

Las mascarillas son útiles para evitar el contagio del COVID-19. Para aprovecharlas debidamente, se debe usar mascarillas que tengan buena capacidad de filtración y ajuste al rostro, lo que se logra usando doble mascarilla (una quirúrgica de tres pliegues debajo y sobre ella una mascarilla comunitaria) o una KN95.

Ten presente que las mascarillas solo son efectivas si se combinan con el lavado frecuente de manos con agua y jabón. Además, para cumplir con la normativa vigente en el marco de la pandemia por COVID-19, que exige su uso al salir de casa, debes aprender a usarla y desecharla correctamente.

Según el Minsa, el uso de doble mascarilla o una KN95 es obligatorio en los siguientes casos:

VIDEO RECOMENDADO

Atentan contra la figura del candelabro de Paracas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes