Actualidad

¿Por qué los chicos hacen retos virales peligrosos? ¿Es para llamar la atención de sus padres?

Al no tener clara su identidad los niños o adolescentes se dejan llevar por lo que ven en internet y los amigos. Identifica las señales de auxilio que lanzan los menores y apóyalos. ¡No los dejes a su suerte!

‘a ver quién se duerme primero’. Para la psicóloga Mayra Velásquez Puelles, los chicos muchas veces no miden las consecuencias de sus actos debido al tipo de crianza que tienen en casa.

Mira también:

“En estos tiempos vemos a padres muy permisivos y ausentes que no ponen reglas claras y firmes en el hogar, que no supervisan a sus hijos, por ejemplo, cuando están horas de horas en internet, o que no suelen conversar con ellos para saber qué les pasa o simplemente cómo les fue en el día. Todo esto afecta el desarrollo de la personalidad del menor y no le permite tener una identidad propia, solo copian o imitan lo que los demás hacen. A esto se suma que tal vez lanzó señales de auxilio que no entendieron los padres”, precisó la especialista.

¿QUÉ HACER?

♦OBSERVA a tu hijo, fíjate qué hace cuando está en casa, se aísla, está apático, no come, pasa mucho tiempo en internet o con el celular. Si notas algo extraño, habla con él y busca ayuda profesional.

♦FOMENTA el diálogo en el hogar. Pregúntale cómo le fue en el colegio, qué dicen sus amigos, cómo ve a los profesores, qué cosas le gusta ver en internet o qué tiktoker es su favorito. No se trata de estar vigilándolo todo el día porque pensará que estás invadiendo su privacidad. La idea es que te ganes su confianza y él solito te cuente sus cosas. Si no puedes hacerlo por ti mismo, que no te dé vergüenza pedir ayuda de un especialista.

♦VE AL COLEGIO y conversa con los profesores para que sepas cómo se desenvuelve en el aula y con sus compañeros. Recuerda que la escuela no se encargará de educar a tu hijo, esa es tu responsabilidad. La crianza positiva viene de casa y se refuerza en el colegio.

DATITO

Los exámenes médicos revelaron que la menor de 11 años consumió benzodiazepina, un fármaco psicotrópico, ansiolítico, anticonvulsivo y sintético que es recetado para tratar cuadros de ansiedad, insomnio o estrés.

AGRADECIMIENTO: INSTAGRAM (@psicologa.mayra.puelles)

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

4 tips para lidiar con los celos entre hermanos

¿La ausencia de papá afecta a los hijos? ¿Cómo impacta en sus etapas de vida?

Cuidado con el maltrato infantil

Los animales enseñan valores esenciales a los niños

Más en Actualidad

Identifican a venezolana secuestrada en mototaxi y arrojada dentro de una maleta: La conocían como ‘La Pelirroja’

¡Terror en el Callao! Lanzan y detonan EXPLOSIVO en empresa de taxis que brinda servicios en el aeropuerto

¡Es una burla! Congresista José Cueto propone “láminas antibalas” como solución para extorsiones a transportistas

Hallan muerto a músico de Los Fundadores, Héctor Castro Bonilla, tras ser reportado como desaparecido

¿Cómo afectan las frases hirientes en la relación? ¿Es un tipo de violencia?

Viuda de chofer del ‘Chino’ asesinado lideró marcha y clama justicia: “Mi vida se derrumbó” | VIDEO