Actualidad

Viajes interprovinciales: también exigirán vacunación completa a mayores de 18 años desde el 10 de diciembre

El requerimiento de vacunación completa se venía exigiendo solo a los mayores de 45 años desde el pasado 15 de noviembre.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que el Gobierno dispondrá que a partir del 10 de diciembre los pasajeros del servicio de transporte interprovincial terrestre mayores de 18 años solo podrán abordar si acreditan sus dos dosis de la vacuna contra el COVID-19. Esta medida se venía aplicando para personas de 45 años a más, desde el pasado 15 de noviembre.

De esta manera, el funcionario señaló que los mayores de edad deberán mostrar su .

“Para el transporte interprovincial, se va a pedir las dos dosis o una prueba molecular (…) pero a partir de los 18 años, no (solo) de 45 años”, dijo el titular del Minsa, en entrevista con RPP Noticias.

Esta disposición también aplicará para los pasajeros de vuelos aéreos interprovinciales mayores de 18 años. “Lo mismo para el transporte aéreo. Cualquier persona mayor de 18 años, no va a poder viajar en avión, en vuelos nacionales, si no tiene las dos dosis de vacunación o presenta un certificado de 48 horas de una prueba molecular”, añadió.

Cevallos remarcó que las precisiones de la medida serán señaladas en un decreto supremo que será publicado en las próximas horas.

De esta manera se amplía a mayores de 18 años, la exigencia de carné de vacunación o prueba molecular negativa para viajar por el país, y no solo a los mayores de 45 años, que estaba vigente desde mediados de noviembre, y solo para transporte terrestre.

Como es público, otra medida por publicarse es el toque de queda para Navidad y Año nuevo empezará a las 01:00 a.m. hasta las 4:00 a.m., a fin de recortar la circulación de personas. “Vamos a ser muy estrictos en lo que tiene que ver con la concurrencia a las playas (ya que fue un foco de contagio muy importante el año pasado) y esto lo estamos coordinando con los gobiernos locales”, adelantó el ministro.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: OMS recomienda a personas vulnerables no viajar ante nueva variante

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía