Actualidad

Playas: recomiendan que permanencia de personas en boxes no debe extenderse de tres horas

La Dirección de Salud Ambiental de la Diris Lima Sur informó que vienen sosteniendo reuniones con autoridades de los nueve distritos de la zona para tomar acciones de lucha contra el COVID-19 antes del inicio del verano.
El uso de cuadrículas o llamados boxes permitirá el distanciamiento social de personas en las playas para evitar posibles contagios de COVID-19. (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)

A pocos meses de la llegada del verano en el contexto de la pandemia por el COVID-19, el director ejecutivo de Salud Ambiental de la Dirección e Redes Integradas de Salud de Lima Sur (Diris Lima Sur), Luis Quiróz, informó que están recomendado a los municipios que conforman los distritos de esta zona de la capital, a que el tiempo de permanencia de las personas en las cuadrículas también llamadas boxes no se extienda de tres horas.

Desde la playa Agua Dulce en Chorrillos y en declaraciones a Canal N, el funcionario explicó que esta sugerencia responde a que los balnearios durante la próxima estación, serán muy concurridos. Manifestó que unas horas de permanencia en las cuadrículas permitirá que otros visitantes pueda disfrutar de este espacio de forma ordenada y controlada.

Quiróz Avilés señaló que para este verano, el personal municipal de cada distrito continúe verificando el uso de la mascarilla , el lavado de manos, el uso de alcohol gel en caso de no tener agua y jabón. Precisó que de acuerdo a la norma, los boxes deben contar con dimensiones de 4x4. Agregó que en este espacio puede ingresar un máximo de cuatro personas, a fin de tener un control de aforo.

“Eso va de la mano con una de las recomendaciones que estamos dando que es el tiempo de permanencia que no debiera pasar de tres horas para que puedan regresar a sus domicilios a ingerir sus alimentos y de la misma manera puedan ingresar otras familias, y durante el día pueda haber mayor participación, y finalmente no contaminarse a través de los rayos ultravioletas que entre el mediodía y 3 de la tarde es la mayor exposición y es una causa de cáncer a la piel”, señaló el médico.

C08-playa

El director de Salud Ambiental informó que a la fecha se viene reuniendo con autoridades de los distritos de Lima Sur y que a la fecha la playa Agua Dulce es el único balneario que ya instaló las cuadrículas.

Uno de los municipios con los que más hemos avanzando este trabajo, y aún no llegando el verano, es la Municipalidad de Chorrillos. No obstante, en nuestra jurisdicción sanitaria de Lima Sur contamos con 42 playas y nueve nueves distritos playeros. Por eso nos hemos reunidos con las autoridades de dichos municipios, los hemos capacitado y los estamos orientando para que puedan hacer ese trabajo para controlar el aforo que nos va a permitir el distanciamiento”, agregó.

Al ser consultado si las personas podrán permanecer en la arena y disfrutar de la playa si usar estos boxes, el médico Quiróz insistió que estas separaciones son importantes para evitar cualquier posible contagios de COVID-19. Además remarcó que el uso de estos es gratuito porque son implementados por las municipalidades.

“Hay que precisar que estos boxes es lo que limita sanitariamente el distanciamiento y lo que va regular el aforo. La población tiene que saber que son absolutamente gratuitos. Comprendemos que la situación social, las personas venden espacios, en todos sitios vemos eso, pero la población tiene que saber que es totalmente gratuito y que no es recomendable que estén en otros espacios porque se produciría la aglomeración”, dijo.

“Estamos conversando con las municipalidades para que personal de fiscalización supervise para evitar que se ocupen otras áreas que no estén las cuadrículas porque sino no tendrían razón de ser y no se podría controlar el aforo. También se produciría obstrucción al ingreso al mar porque también se van a establecer flujos de ingreso y salida. Por eso, no se va a permitir y esa es la recomendación que se está haciendo a todos los municipios”, insistió.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera Dosis: conoce los requisitos que deben cumplir los mayores de 65 años para ser inmunizado contra el COVID-19


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores