Actualidad

COVID-19: Universitarios peruanos proponen candidata a vacuna oral que soportaría mayores temperaturas

Estudiantes de UTEC buscan financiamiento para una candidata a vacuna que no necesitaría los niveles de ultra refrigeración que otras opciones requieren, lo que facilitaría su transporte a todo el país.

Estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) investigan una candidata a vacuna oral termoestable contra el coronavirus (), conocida como Lecchain. Esta podría ser transportada y distribuida sin pasar por la compleja y costosa logística de cadena de frío que requieren otras vacunas.

“Muchas vacunas son susceptibles a los cambios de temperatura, lo que representa un reto en su distribución y almacenamiento, especialmente en países como el nuestro, donde el manejo de una cadena de frío de gran nivel es dificultoso y costoso. Se necesita infraestructura especializada, almacenes con control de temperatura y contenedores refrigerados, que no existen en todo el país”, detalla Marcelo Hurtado, coordinador del equipo investigador.

El equipo multidisciplinario de alumnos que realizan el proyecto está conformado por María De Fátima Salazar, Massiel Copara, Ximena Fernández, Marcelo Hurtado, Ariana Villegas, Alessandro Giuffra, Allison Aldoradin, José Cisneros, Gladys Cavero, Nathaly Dongo, Yomali Ferreyra, Valeria Márquez, Diana Peña, Luis Quesada y Amalia Villena. Asimismo, cuentan con el asesoramiento del Dr. Julio Valdivia, director de Bioingeniería de UTEC y del Centro de Investigación en Bioingeniería (BIO), y el Dr. Alberto Donayre, docente de bioingeniería de la casa de estudios.

“En UTEC, creemos que la ingeniería, la tecnología y la investigación tienen un propósito y pueden generar grandes cambios en el mundo. Por ello, nos sentimos muy orgullosos de que nuestros docentes y alumnos desarrollen proyectos innovadores y de alto impacto que sean capaces de resolver las grandes problemáticas del siglo XXI. Así, enfocamos nuestro modelo educativo en llevar el ingenio de nuestros estudiantes a la acción”, afirma Valdivia.

Desde UTEC se indicó que Lecchain puede ser fácilmente reconstituida de su presentación liofilizada, por lo que es congelada previamente para su preservación.

De este modo, podría llegar a áreas remotas que no cuentan con la tecnología necesaria para acceder a las otras opciones de vacunas que hoy existen. La casa universitaria apuesta por crear una fórmula innovadora que podrá soportar altas temperaturas sin perder su eficacia.

Financiamiento

Actualmente, se encuentran en la fase de investigación. Para continuar con la iniciativa y conseguir el financiamiento necesario para su candidata a vacuna, el equipo de investigación viene participando de una competencia organizada por la International Genetically Engineered Machine (iGEM) Foundation, una de las organizaciones más prestigiosas de Biología Sintética a nivel mundial.

También buscan que la entidad privada se una a sus esfuerzos y aporte a la investigación con financiamiento. Pueden contactar al equipo investigador mediante su cuenta de Instagram, Linkedin o al correo .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa