Actualidad

Conoce todas las regiones a nivel nacional continuarán sin toque de queda hasta el 27 febrero

La medida tiene como fin reducir las aglomeraciones y se mantiene prohibición de reuniones sociales.
El toque de queda estuvo vigente en nuestro país desde marzo del 2020 en todo el país. (Foto: Mario Zapata/GEC)

El Gobierno dispuso que desde el 14 hasta el 27 de febrero se continúe sin inmovilización social (toque de queda) en el Perú, en el marco del estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19). Recordemos que esta medida estuvo vigente desde marzo del 2020 en todo el país.

MIRA: Conoce las 31 provincias que estarán en nivel de alerta alto hasta el 27 de febrero

Según explicó Ministerio de Salud (Minsa), el levantamiento de esta medida busca reducir las aglomeraciones que se formaban en los locales comerciales antes que cierren y en las unidades de transporte público para poder llegar a casa antes de que se inicie el toque de queda.

Aclaró que esta disposición no significa un relajamiento de las medidas de bioseguridad frente al COVID-19, y que se mantienen las restricciones y aforos en las zonas de acuerdo a su nivel de alerta, como son las que disponen la prohibición de las reuniones, fiestas y las aglomeraciones.

Así lo establece el , publicado hoy sábado en el boletín oficial de normas legales de El Peruano, donde también dispone que 31 provincias del país figuren en el nivel de alerta sanitario alto, mientras Lima y Callao retornaron al nivel moderado.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), informó el pasado 7 de febrero, que ya estamos afrontando la fase de descenso de la tercera ola del coronavirus a nivel nacional.

Como es público, las nuevas medidas en la norma aplican durante dos semanas, luego el Ejecutivo evaluará las acciones tomadas para decidir si se mantienen o cambian.

ESTAMOS EN FASE DE DESCENSO

El director ejecutivo de vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, informó que ya estamos en fase de descenso de la tercera ola del COVID-19 a nivel nacional.

“Sí, ya estamos descendiendo (en la tercera ola). Como han visto en la gráfica estamos descendiendo. El descenso siempre es mucho más lento que el ascenso”, confirmó durante una exposición de la situación del COVID-19 en el Perú en las redes sociales del CDC.

En otro momento, comentó que a nivel de Lima Metropolitana los distritos de Lima Cercado, Santiago de Surco, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Magdalena del Mar y Miraflores han tenido un mayor número de casos COVID-19 las últimas semanas, sin embargo, ya están disminuyendo.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarto Poder: Informe 'Pulmones sin vacuna'



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años