Actualidad

COVID-19: todas las provincias del Perú continúan en alerta moderado hasta el 31 de octubre

La última actualización del Gobierno dispone que se mantienen la medida de que ninguna provincia del país se encuentra actualmente en nivel alerta extrema, muy alta o alta.

El Gobierno amplió las nuevas medidas sanitarias vigentes a fin de mitigar el avance del COVID-19 en el país y ante una posible aparición de una tercera ola de contagios. Tras una evaluación de la situación sanitaria, se dispuso que todas las provincias del país continúen siendo clasificadas en nivel de alerta moderado, entre ellas Lima y Callao.

De acuerdo con el , publicado hoy en el diario El Peruano, la medida rige en todas las provincias del país, desde el lunes 18 hasta el domingo 31 de octubre, cuando entrará en vigencia una nueva clasificación.

En esa línea, el horario de inmovilización social en todo el país -que se encuentra en nivel de alerta moderado- comienza recién a la 2 de la madrugada, y va hasta las 4 de la madrugada.

En el nivel de alerta moderado, donde también se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, no existen restricciones para la circulación de vehículos particulares los domingos.

Desde el inicio de la clasificación de provincias según los cuatro niveles de alerta sanitario instaurados por el Gobierno de Francisco Sagasti, esta es la segunda vez en que todas las jurisdicciones figuran con riesgo moderado. En otras ocasiones ya ha ocurrido que ninguna provincia del país ingresó alerta extrema o muy alta, donde las restricciones para la circulación de las personas son mayores.

Aforos

Nivel de alerta moderado

Actividades en espacios cerrados:

Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Todo lo que debes saber sobre la inmunización con tercera dosis a personal de salud


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO