Actualidad

COVID-19: sepa AQUÍ los puntos de vacunación de 36 y 12 horas seguidas para este fin de semana en Lima y Callao

El Minsa realizará jornada de vacunación ininterrumpida para que las personas de 18 años a más completen sus dosis. Además, se da inicio a la aplicación de la cuarta dosis a mayores de 70 años.
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero de 2021 (Foto: Alessandro Currarino / GEC)

Este sábado 2 y domingo 3 de abril se realizará una jornada de vacunación de 36 y 12 horas ininterrumpidas en diversos distritos de Lima. A la campaña pueden acudir mayores de 18 años que les falte completar sus dosis contra el COVID-19, menores de 12 a 17 años ya pueden acudir por su tercera dosis y se suman los mayores de 70 años y también para personas inmunocomprometidas para la aplicación de su cuarta dosis.

Será en el marco de la campaña “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, para lo cual el Minsa implementó locales de vacunación en diferentes puntos de Lima y el Callao que funcionarán incluso en la madrugada del 3 de abril.

La jornada de inoculación en estos vacunatorios se iniciará el sábado 2 de abril a las 7:00 a.m. y culminará el domingo 3 de marzo a las 7:00 p.m.

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 36 horas?

En Lima Centro

Lima Este

Lima Sur

Lima Norte

Vacunatorios Essalud

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 12 horas?

Vacunatorios Essalud

(Sábado 2 y domingo 3 desde las 7:00 am - 7:00 p.m.)

¿Qué otros puntos de vacunación funcionan en otros horarios?

Vacunatorios Essalud

¿Quiénes pueden ser vacunados?

Para menores de 5 a 11 años

El Ministerio de Salud informó que se podrá inocular contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, con o sin comorbilidades. Estos deberán asistir con un padre o apoderado.

Para mayores de 18 años

Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.

Para adolescentes de 12 a 17 años

En el caso de los menores de 12 a 17 años, los adolescentes deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.

Tercera dosis

Las personas de 12 a 17 años (que hace 5 meses se pusieron la segunda dosis) junto a los mayores de 18 ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la dosis de refuerzo.

Cuarta dosis

Población mayor de 70 años y con inmunocompromiso que reside en Lima y Callao. Este grupo de la población deberá haber recibido la tercera dosis hace más de 5 meses para poder ser inoculados con la cuarta dosis.

VIDEO RECOMENDADO

Ayacucho: 500 escolares huérfanos por COVID-19 en un mismo colegio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Tragedia en San Martín de Porres: mujer es bajada a puñetazos de auto y asesinada a balazos

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Día del Padre: Los peruanos gastarán en promedio entre 250 y 280 soles en regalos

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera