Actualidad

Miraflores no pedirá carnet de vacunación para el ingreso a sus playas

La Municipalidad de Miraflores dispuso, no obstante, una serie de medidas que los bañistas deberán cumplir al hacer uso de sus playas.
Personas acudirán a las playas en el marco de las fiestas por fin de año. (Foto: Daniel Apuy / GEC)

Tras anunciarse que se mantendrá la apertura de playas durante las fiestas de fin de año y ante la nueva alerta epidemiológica por la variante ómicron del COVID-19, la Municipalidad de Miraflores dispuso una serie de restricciones que los bañistas deberán cumplir al hacer uso de sus playas.

MIRA: Lima y Callao: revisa cuáles son las restricciones para este sábado 25 y domingo 26

Luis Llanos, gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Miraflores, señaló a Canal N que se ha implementado una brigada especializada para el control de las 8 playas que existen en el distrito.

Consultado sobre si la comuna exigiría el carnet de vacunación a los veraneantes, el funcionario indicó que “no porque la geografía es distinta (respecto a playas de otros distritos), por eso cada gobierno local implementa sus estrategias”.

“En Miraflores estamos pidiendo que las personas tengan distanciamiento físico y mascarilla; además que no se consuman bebidas alcohólicas ni alimentos”, sostuvo Llanos al referido medio.

Recomendó a las personas que acudan a las playas miraflorinas a colocarse un buen bloqueador e ir hidratados. También resaltó que las ocho playas de Miraflores cuentan con certificado sanitario del Ministerio de Salud.

Variante Ómicron

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, detalló cuáles son los 16 distritos de Lima Metropolitana donde se han detectado los 47 casos de la variante ómicron del COVID-19 en el país. Indicó que las edades de los infectados oscilan entre los 9 y 77 años.

“Los distritos donde se ha hecho presente la variante ómicron del COVID-19 es en Santiago de Surco, donde hay 11 pacientes, San Isidro, Surquillo, San Borja, Miraflores, La Molina, donde hay cuatro casos, San Martín de Porres, Pueblo Libre, San Miguel, Jesús María, La Perla, Lurín, Magdalena del Mar, San Luis, Santa Anita y Villa María del Triunfo, precisó en entrevista dada a Latina.

Restricciones por Navidad y Año Nuevo 2022

Hernando Cevallos también anunció que se ha dispuesto la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y comidas en las playas durante los días 25 y 26 de diciembre del 2021 y los días 1 y 2 de enero del 2022, como medida preventiva en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Asimismo, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) iniciará a las 11 p.m. del viernes 24 de diciembre y finalizará a las 4 a.m. del sábado 25. Lo mismo se aplicará el viernes 31 y sábado 1 de enero del 2022.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pareja roba pertenencias a clientes de restaurante en Miraflores

¡Mostrando abdominales! Sebastián Yatra comparte imágenes surfeando en una playa de Miraflores

Miraflores: Sujeto insultó, golpeó y realizó tocamientos indebidos a mujer taxista

Miraflores: deslizamiento de rocas en la Costa Verde tras fuerte sismo en el Callao

Más en Actualidad

Primo de Jackeline Salazar conversó por WhatsApp con secuestrador el ‘El Monstruo’: “Hay una plata por cobrar”

Peperas al acecho: Cada fin de semana 3 o 4 varones son víctimas de robo

Suspenden arribos y salidas de los vuelos del aeropuerto Jorge Chávez

Villa El Salvador: Cuatrocientos negocios del Parque Industial en riesgo de quebrar por la delincuencia

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Invierno 2024: Senamhi advierte que estación será más fría a la del año pasado