Actualidad

Identifican casos de miocarditis y pericarditis después de la vacunación con dosis de Pfizer, advierte Digemid

La institución lanzó una alerta tras los eventos adversos detectados en Estados Unidos en adolescentes y adultos jóvenes luego de aplicarles las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como la de Pfizer-BioNTech.

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) advirtió respecto a la aparición de algunos posibles casos de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) y pericarditis (inflamación del tejido alrededor del corazón) de forma posterior a la inmunización con vacunas que utilizan la plataforma de ARN mensajero (ARNm).

MIRA: Tacna, Tumbes y Cusco lideran la vacunación a grupos etarios entre 12 y 19 años

A través la , la institución precisa que, en el Perú, la vacuna producida por Pfizer (Comirnaty®), que utiliza la plataforma de ARNm, cuenta con registro sanitario condicional y está incluida en el Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra el COVID-19.

En ese sentido, la ficha técnica autorizada fue actualizada para incluir información referida a miocarditis y pericarditis en las secciones de advertencias y precauciones, así como en las de reacciones adversas.

El documento señala que estos eventos adversos de miocarditis y pericarditis en los Estados Unidos se detectaron particularmente en adolescentes y adultos jóvenes, predominantemente hombres mayores de 16 años y pueden ocurrir principalmente después de la segunda dosis de la vacuna.

“La gravedad de los casos de miocarditis y pericarditis puede variar. La mayoría de las personas que tuvieron el evento después de la vacunación con un agente inmunizante ARNm contra la COVID-19 en los Estados Unidos y buscaron atención médica respondieron bien al tratamiento (medicamentos y reposo)”, señala el documento.

Ante esta identificación de eventos adversos, la Digemid brindó las siguientes recomendaciones al personal de salud y ciudadanía:

Profesionales de la Salud

Población

La Digemid aclaró que resulta necesario resaltar que se mantiene la recomendación de continuar la vacunación con la vacuna Pfizer dentro de las indicaciones descritas en información de seguridad, ya que, hasta el momento, el balance beneficio riesgo sigue siendo favorable.

En ese sentido, mencionó que resulta necesario identificar los signos y síntomas relacionados a miocarditis y pericarditis para la notificación posterior al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, reportándolo al siguiente correo: .

¿Qué es la miocarditis y pericarditis?

La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco y la pericarditis es la inflamación del revestimiento exterior del corazón. En ambos casos, el sistema inmunológico del cuerpo está causando inflamación en respuesta a una infección o algún otro desencadenante. Los síntomas pueden incluir dolor de pecho, dificultad para respirar o palpitaciones.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 17′888.763. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 14′121.827.

DATO

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron en setiembre último que están monitoreando los informes de casos de miocarditis y pericarditis después de la vacunación contra el COVID-19. “El monitoreo activo incluye la revisión de datos y registros médicos y la evaluación de la relación con la vacunación contra el COVID-19″, .

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación contra la COVID-19: ¿En qué consiste la nueva campaña de inoculación del Minsa?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?