Actualidad

Ómicron: alertan a centros de salud para fortalecer sus servicios ante riesgo de importación de casos

El Centro de Epidemiología indicó que en las últimas tres semanas se viene evidenciando una tendencia marcada al incremento de caso de COVID-19.

El Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), entidad del Ministerio de Salud (Minsa), lanzó una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados ante riesgo de importación de casos de la nueva variante de preocupación Ómicron.

De acuerdo al , el CDC pidió a las Diris (direcciones de redes integradas de salud de Lima), Diresas (direcciones regionales de salud) y Geresas (gerencias regionales de salud), Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como establecimientos médicos públicos y privados, para fortalecer la organización de los servicios de salud.

La entidad adscrita al Minsa detalló la situación actual respecto al avance de la pandemia del coronavirus. En esa línea, precisa que en el Perú, desde el 6 de marzo de 2020 y hasta el 23 de noviembre de 2021 se han notificado un acumulado de 2′228,212 casos confirmados y 200,961 defunciones, con una tasa de ataque acumulada de 6.74 por cada 100 habitantes. “En las últimas tres semanas se viene evidenciando una tendencia marcada al incremento de casos”, indica.

Por otro lado, sobre el proceso de inmunización, indica que continúa avanzando de manera diferenciada en las regiones, alcanzando una cobertura nacional de primera dosis de 77,3% y en segunda dosis de 62,3%. Los rangos de cobertura para primera dosis oscilan entre 88,7 % (Ica) y 52,7% (Madre de Dios) y las coberturas para segunda dosis se encuentra entre 76% (Ica) y 34,1 % (Madre de Dios).

De acuerdo con las ultimas disposiciones de gobierno se mantiene la restricción de ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de la República de Sudáfrica, o que hayan realizado escala en este lugar en los últimos 14 días calendario.

“En este sentido y ante el riesgo de importación de casos de la nueva variante a partir de viajeros internacionales el CDC-PERÚ, emite la presente alerta para su difusión, implementación y cumplimiento”, agrega.

LAS ACCIONES

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce las estrategias implementadas por el Minsa ante el aumento de contagios


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: Recomiendan aplicación de vacuna bivalente por alerta ante nueva variante

COVID-19: Conoce todo sobre el nuevo linaje ‘XBB.1.5′ de la variante Ómicron

Vacunas bivalentes contra el COVID-19 en Perú: ¿cuándo llegarán al país y a quiénes se aplicará?

El Reino Unido aprueba el uso de una vacuna bivalente contra el COVID-19

Más en Actualidad

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas