Actualidad

Minsa: nueva población objetivo a vacunar asciende a más de 32 millones 781 personas

El Minsa detalló que esta nueva cifra de población objetivo se da tras incorporar a los menores de 5 a 11 años, a la población que cambió de edad, el retiro de personas fallecidas y de peruanos viviendo en el extranjero.

A fin de transparentar y actualizar la información sobre la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) ha renovado la presentación de los principales indicadores de este proceso, en los cuales ha tomado en cuenta a los menores de 5 a 11 años, la nueva población objetivo que se comenzó a inocular desde el 24 de enero de este año.

De acuerdo con la , el Perú tiene ahora una población objetivo a vacunar de 32′781.250. Recordemos que antes era de 27′946.434, sin embargo, tras la incorporación de 4′236.070 niñas y niños de 5 a 11 años, así como la población que cambió de edad, el retiro de personas fallecidas y de peruanos viviendo en el extranjero, esta cifra cambió.

En un esfuerzo a favor de la transparencia, el Ministerio de Salud actualizó el tablero de vacunas de acceso público a través de la web. Foto: Minsa

El sector salud detalló que esta actualización ha provocado que disminuyan las ratios de cobertura de vacunación en todo el país, pero es solo por un efecto estadístico. Por lo que, la cobertura de personas con una dosis es ahora de 80.11%, la de dos dosis es de 71.11% y la de tres dosis es de 25.7%.

Vale mencionar que el nuevo padrón nominal fue realizado por el Minsa a partir de la consolidación de los datos entregados por el Reniec, Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Dichos datos fueron sometidos a puntos de control, es decir, se aplicaron criterios mínimos como nombres, apellidos, fecha nacimiento y nacionalidad.

ACTUALIZAN CUADRO DE VACUNACIÓN

Para conocer cómo va el avance de la vacunación según su grupo etario, el número de dosis y el territorio en que se encuentran puedes hacerlo ingresando a:

En un esfuerzo a favor de la transparencia, el Ministerio de Salud actualizó el tablero de vacunas de acceso público a través de la web. Foto: Minsa

En este enlace se presentan los resultados según las distintas opciones que cualquier ciudadano puede seleccionar para filtrar información conforme a sus demandas y requerimientos.

Entre las opciones más destacadas aparece el filtrar información por cantidad de dosis, distribuidos por cada Diris y Diresa según el grupo etario, así también por número de dosis (1era, 2da, 3era, entre otros).

VIDEO RECOMENDADO

OEFA autoriza a Repsol a cargar y descargar hidrocarburos por 10 días


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Actualidad

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards