Actualidad

COVID-19: onceavo VacunaFest se realizará este sábado 20 y domingo 21 de noviembre

Fuentes del Minsa confirmaron a este Diario que esta jornada de vacunación será de 36 horas ininterrumpidas, al igual que las anteriores ediciones

Este sábado 20 y domingo 21 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará la onceava edición del VacunaFest contra el COVID-19 en Lima Metropolitana y Callao, donde se continuará vacunando a personas con mayoría de edad y a adolescentes de 12 a 17 años.

Fuentes del Minsa confirmaron a este Diario que esta jornada de vacunación será de 36 horas ininterrumpidas, al igual que las anteriores ediciones; es decir, iniciará el sábado 20 de noviembre a las 7.00 a. m. y se prolongarán hasta las 7.00 p.m. del domingo 21 de noviembre.

Para mayores de 18 años

Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.

Para adolescentes de 12 a 17 años

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez, señaló que los menores de 12 a 17 años deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.

Jiménez en anterior ocasión aseguró que el sector cuenta con el stock suficiente de vacunas para iniciar este proceso (vacunación a menores) tan esperado por muchos padres de familia.

¿Qué hago si mi hijo (a) no se vacunó en la fecha indicada?

Al respecto, Gabriela Jiménez precisó que ahora los padres de familia o una persona adulta puede llevar al menor a cualquier centro de vacunación cercano a su casa, pese a que este no se haya inoculado en la fecha indicada.

“Si se les pasó la fecha de vacunación a los adolescentes de 12 a 17 años, que vayan nomás a cualquier vacunatorio cerca de su casa, ya no tienen que revisar el Pongo al Hombro”, comentó Jiménez a la agencia Andina.

La población objetivo a proteger contra la COVID-19 en el país asciende a 28 millones 024,000 personas, entre los que se incluyen los adolescentes de 12 a 17 años. Este último grupo etario está conformado por 3 millones 600,000 personas.

Al igual que los menores de 15 a 17 años, cuya inmunización se inició el 30 de octubre, los nombres de los adolescentes del grupo de 12 a 14 años figurará en el . Esta información debe ser revisada previamente por sus padres o el adulto que los acompañará antes de acudir a los vacunatorios.

¿A qué otros grupos se está vacunando?

Entre las personas convocadas para el 11vo VacunaFest de este fin de semana (sábado 20 y domingo 21) están quienes tienen 18 años para recibir su primera dosis contra el COVID-19. También pueden acudir los jóvenes de 17 años que cumplirán 18 antes de fin de año.

También se vacunarán a:

¿Cuál es el horario de atención?

El Ministerio de Salud (Minsa) informó a este Diario que el onceavo VacunaFest iniciará este sábado 20 a las 7.00 a. m. y se prolongará hasta las 7.00 p. m. del domingo 21 de noviembre, al igual que otras jornadas anteriores.

¿Cuáles son los vacunatorios?

Puntos de 36 horas ininterrumpidas

A la fecha hay más de 80 los vacunatorios disponibles implementados por el Ministerio de Salud (Minsa) en horarios variados para la inmunización de la población de Lima Metropolitana y Callao, tanto para la primera como la segunda dosis.

Como cada jornada de VacunaFest, unos 27 locales atenderán durante 36 horas ininterrumpidas este fin de semana, incluso de madrugada, a fin de captar a la mayor cantidad de personas que por distintas razones no pueden acudir a un vacunatorio en horario regular.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Cercado de Lima: Roban camioneta, uniforme y arma a policía y ahora lo extorsionan | VIDEO

¡El colmo! Colapsaron las fajas transportadoras de maletas del aeropuerto Jorge Chávez

Crimen de Jaime Carmona: Cámaras de seguridad captaron a los asesinos de cantante de cumbia | VIDEO