Actualidad

MEF autoriza transferencia de más de S/324 millones para compra de vacunas contra el COVID-19

Norma dispone que el uso de recursos no podrá ser usado para fines distintos a la compra de vacunas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/324′774.131 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa) para financiar la adquisición de la vacuna contra el SARS-CoV-2 (COVID-19) y de otros gastos relacionados a la adquisición de la misma.

Según el , publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo dispuso que este presupuesto para financiar la vacuna será destinado al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), unidad ejecutora del Minsa.

“Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”, agrega el decreto que lleva las firmas del presidente Pedro Castillo y de los ministros de Economía, Pedro Francke, y de Salud, Hernando Cevallos.

La transferencia se suma a los S/719 millones que transfirió el MEF al Minsa la semana pasada. Este financiamiento para la adquisición de vacunas respondería al pronto inicio de inmunización de personal de salud en primera línea para la aplicación de su tercera dosis que comenzará el próximo viernes 15 de octubre. Días atrás, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que como inmunizante de refuerzo se aplicaría solo las vacunas Pfizer y AstraZeneca, mas no la de Sinopharm.

Hasta el momento, en el Perú se aplican vacunas de Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca. El Ministerio de Salud informó que a la fecha, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 16′369.391. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 11′878.594.

VIDEO RECOMENDADO

Machu Picchu: amplían el aforo de la ciudadela inca para recibir hasta 3,500 turistas diarios

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón