Actualidad

COVID-19: más de 1.300 personas fueron vacunadas en las estaciones del Metro de Lima

Se logró inmunizar a personas mayores de 23 años a través de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya! en las estaciones Los Jardines, Arriola y Gamarra durante tres días.

Un total de 1.319 personas fueron vacunadas contra el coronavirus (COVID-19) en las estaciones Los Jardines, en San Juan de Lurigancho, y Arriola y Gamarra, en La Victoria, de la Línea 1 del Metro de Lima, en las jornadas desarrolladas los días 23, 24 y 25 de setiembre, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo a la , la inmunización a pasajeros, transeúntes, comerciantes y vecinos de la zona mayores de 23 años se logró a través de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya! y el apoyo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

Pasajeros, transeúntes, comerciantes y vecinos de la zona, que tuvieron dificultades para asistir a un centro de vacunación, recibieron su primera y segunda dosis. Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec

De la cifra total, 1.056 personas recibieron su primera dosis contra el COVID-19, mientras que 263 ciudadanos completaron su proceso de vacunación con la segunda dosis. En cada punto se contó con tres brigadas de salud, quienes aplicaron 1.175 dosis del laboratorio Sinopharm y 144 de la farmacéutica Pfizer.

Nuestra meta es llegar a la población que no puede acudir a los vacunatorios por diferentes motivos, muchas de estas personas no van por horarios de trabajo, falta de tiempo y/o dinero para el trasladarse. Por estos motivos estamos ubicando puntos estratégicos donde podamos vacunar a todas estas personas”, sostuvo el director de la Diris Lima Centro, Iván Cárdenas.

Pasajeros, transeúntes, comerciantes y vecinos de la zona, que tuvieron dificultades para asistir a un centro de vacunación, recibieron su primera y segunda dosis. Foto: Violeta Ayasta/@photo.gec

Cabe indicar que, durante las jornadas de vacunación en las estaciones del Metro de Lima, el personal de salud también entregó de kits de mascarillas comunitarias y concientizó a la población sobre la importancia de reforzar las medidas para prevenir el contagio del COVID-19.

A la fecha, el Perú ya tiene más de 10.253.000 personas completamente protegidas contra el coronavirus, lo que representa a un 37% de la población objetiva. La meta es proteger al 50% antes de la llegada de la tercera ola del coronavirus, prevista para fines de setiembre e inicios de octubre.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: lo que debes saber sobre la vacunación a jóvenes de 21 y 22 años en Lima y Callao


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo