Actualidad

Llegó el primer lote de casi 1 millón de vacunas de Pfizer para niños

Estas vacunas permitirán dar el inicio del proceso de vacunación a los menores de edad de 5 a 11 años el próximo lunes 24.
Vacunas arribaron este viernes 21 de enero a las 8:00 P.M., en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: captura | Minsa)

La vacunación para niños de 5 a 11 años está cada vez más cerca. Este viernes 21 de enero arribó al Perú el primer lote de casi un millón de vacunas del laboratorio Pfizer para inocular a este grupo etario y así garantizar el retorno a clases escolares presenciales. El arribo se dio en el aeropuerto Jorge Chávez, en el Callao.

“Ha llegado este lote de 996,000 dosis a fin de iniciar este lunes 24 de enero el proceso de inmunización para niños de 5 a 11 años, que suman 3.8 millones de personas a nivel nacional”, señaló el presidente Pedro Castillo, quien asistió al arribo de las vacunas.

MIRA: Descanso médico se reduce de 10 a 7 días para contagiados con COVID-19

De acuerdo con el Ministerio de Salud, con este primer lote de vacunas se comenzará el proceso de inmunización que está previsto a iniciarse el lunes 24 de enero.

Además, según el protocolo, esta jornada de inmunización a menores de edad se iniciará con los niños que presenten comorbilidades o inmunosupresión, para luego continuar con el grupo de 10 a 11 años, de 8 a 9 años y los niños de 5 a 7 años de edad.

El Perú cuenta con una población de aproximadamente 4′036.753 niños y niñas entre los 5 a 11 años, los mismos que se encuentran en edad escolar.

De acuerdo con la guía de vacunación podrán inmunizarse los menores que, en las últimas dos semanas, no presenten síntomas compatibles con el COVID-19. De igual forma, las niñas y niños que no tuvieron contacto con alguien que dio positivo a coronavirus, en las últimas dos semanas.

En el caso de los menores, entre los 5 años cumplidos hasta los 11 años, 11 meses y 29 días, que enfermaron de coronavirus, podrán ser vacunados teniendo en cuenta la siguiente temporalidad: los casos leves que no tuvieron necesidad de oxígeno u hospitalización, se pueden vacunar 14 días después del alta. Los casos severos con necesidad de oxígeno u hospitalización, se pueden vacunar 90 días después del alta.

Un reporte del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 25.098.037. En tanto, el total de ciudadanos inoculados con dos dosis es de 22′838.088.

VIDEO RECOMENDADO

Imágenes impactantes del tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en Tonga

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko