Actualidad

Lima y Callao: ¿Cuáles son las restricciones para este sábado 2 y domingo 3 de octubre?

Sepa cuáles las medidas dispuestas por el Gobierno para evitar el contagio y propagación del coronavirus en el país.

Las personas que viven en Lima y Callao tendrán que cumplir este sábado 2 y domingo 3 de octubre, con las restricciones dispuestas por el Gobierno, en el marco del estado de emergencia del nuevo coronavirus (COVID-19), vigente desde marzo del año pasado en todo el país.

MIRA: Más del 55% de la población objetivo ya tiene al menos una dosis contra el COVID-19

De acuerdo con el , publicado el 17 de septiembre pasado en el diario El Peruano, se dispone las nuevas medidas se aplican desde el 20 de setiembre y van hasta este domingo.

Tras una evaluación de la situación sanitaria, el Gobierno de Pedro Castillo dispuso que las provincias de Satipo (Junín) y Oxapampa (Pasco) se mantengan con nivel de alerta alto, mientras que todas las demás, entre ellas Lima y Callao, fueron clasificadas en moderado.

Toque de queda

De acuerdo con el dispositivo legal, que estará vigente hasta el 3 de octubre, el toque de queda (inmovilización social obligatoria) en Lima y Callao continúa iniciando la 1 de la madrugada y va hasta las 4 de la mañana del día siguiente. Hasta el domingo 3 de septiembre, esta medida empezaba a la medianoche.

No obstante, este fin de semana se brindará facilidades para movilización durante la madrugada para el grupo que personas que tienen programadas la aplicación de dosis de vacunas contra el COVID-19.

Autos particulares podrán circular

Lima y Callao no tienen la restricción de uso de autos particulares los domingos, mientras que el transporte interprovincial en ambos lugares funcionará sin restricciones. Esto quiere decir que el domingo 3 de octubre estará permitido la salida de autos.

Vacunación

Este fin de semana se espera que el Ministerio de Salud (Minsa) lleve a cabo la cuarta edición de Vacuna Fest en Lima y Callao, y otras regiones, jornada que anteriormente se denominaba vacunatón. Esta actividad de realizarse iniciaría a las 7 a.m. del sábado 2 y finaliza a las 7 p.m. del domingo 3, tras 36 horas ininterrumpidas de inmunización.

En esta nueva jornada se continuará el proceso de inoculación a adultos mayores de 21 años, a pacientes con tuberculosis, y ciudadanos con diabetes tipo 1 y 2 y obesidad grado 3. También serán inmunizados en esta actividad rezagadas de su primera y segunda dosis, entre otros.

Las personas que deseen ir a vacunarse solo deberán presentar su DNI si se movilizan en toque de queda a los centros de inmunización.

Vale recordar que el Minsa anunció que en adelante, para evitar los casos de migración por vacunadas, todo ciudadano solo será inmunizado en la región que figura en su documento de identidad (DNI).

Transporte interprovincial

El transporte interprovincial terrestre continúa funcionando de forma libre en Lima y Callao con un aforo del 50% al 100%, según lo indicado por el Ministerio de Transportes.

Nivel Moderado Lima Metropolitana y Callao

Desde el 20 de septiembre al 3 de octubre rige una nueva clasificación de las provincias de acuerdo al nivel de alerta de contagio del COVID-19.

Aforos

Actividades en espacios cerrados:

Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

VIDEO RECOMENDADO

Tercera dosis: ¿Qué se sabe sobre este nuevo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’