Actualidad

A CUIDARSE: Ya son 144 los casos detectados de la variante Delta en el Perú

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reiteró que estamos frente a una alta posibilidad de haber iniciado la tercera ola del coronavirus.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que a la fecha se han reportado 144 casos de la. Aseguró que el Ejecutivo junto a gobiernos locales y regionales desarrollan una estrategia para mitigar el avance, cuya una de las acciones, es la continuidad del proceso de vacunación.

MIRA: Guido Bellido, presidente de la PCM, recibió primera dosis de la vacuna de Sinopharm

“Siguen avanzando los casos de Delta. Tenemos 144 casos detectados a nivel nacional, pero el Ministerio de Salud, junto a las direcciones regionales sigue desplegando toda una estrategia para mejorar la capacidad operativa de los servicios de salud y que la ciudadanía tenga la mayor garantía, frente a esta muy probable tercera ola, en nuestro país”, indicó para Canal N, desde el vacunatorio del Parque de la Exposición.

Asimismo, Cevallos exhortó a la ciudadanía a asistir a los vacunatorios para completar su esquema de vacunación y, además, a cumplir con las medidas de bioseguridad, tales como el correcto uso de la doble mascarilla, el constante lavado de manos y el distanciamiento social.

“Más allá de las medidas de vacunación y el despliegue que pueda hacer el Ministerio de Salud es importante que la ciudadanía entienda que no hay que bajar la guardia, que hay que mantener el distanciamiento social, el uso de dos mascarillas, y evitar esas reuniones que facilitan los contagios”, agregó.

MIRA: Arrancó la quinta vacunatón en Lima, Callao y 15 regiones del país

El pasado 6 de agosto, el Instituto Nacional de Salud (INS), entidad del Ministerio de Salud, iba reportando el avance de la variante Delta en el país.

Durante esa fecha, la variante Delta está presente en Lima, Callao, Ica, Junín, Arequipa, Cerro de Pasco, Ayacucho Apurímac y Huancavelica.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública