Actualidad

Corredor Morado dejó de operar desde hoy, lunes 4 de marzo, generando caos y confusión entre usuarios: ¿Qué pasará ahora?

En San Juan de Lurigancho, usuarios se mostraron - en algunos casos - sorprendidos por la ausencia de los buses del corredor, y no tuvieron otra opción que recurrir a las líneas de transporte disponibles.
Corredor Morado dejó de operar este lunes en medio de la confusión de los usuarios. Foto: Julio Reaño/@photo.gec

ATENCIÓN. Desde hoy, lunes 4 de marzo, los buses del Corredor Morado dejaron de operar tras no llegar a un acuerdo debido a la deuda que tiene el Estado con la Concesionaria. Mientras tanto, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ejecutará un plan de contingencia con 522 vehículos de siete empresas de transporte convencional para atender la demanda de 100 mil usuarios.

Situación de pasajeros ante suspensión del Corredor Morado

Este hecho viene afectando a los pasajeros, quienes no pueden llegar directamente a sus destinos debido a que los buses convencionales realizan sus rutas habituales. Además, el precio del pasaje ha incrementado.

En diálogo con ‘América noticias’, el vocero del Corredor Morado, Gerardo Hermoza, lamentó que han reemplazado sus servicios por unidades que tienen deudas millonarias en papeletas.

“Lamentamos que el Estado esté afectando así a los usuarios, más aún con unidades que ahorita nos están reemplazando y que tienen tres millones y medio de papeletas solamente en la ATU”, dijo Hermoza mientras que los conductores y buses del Corredor Morado se dirigirán en caravana al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como medida de protesta.

Mira también:

Por otro lado, señaló que solo esperan que el ministro de Transportes, Raúl Pérez, reconozca lo mínimo que se ha hecho.

“Nosotros no estamos pidiendo que nos paguen ahora, lo mínimo que esperábamos era que el ministro nos diga ‘no puedo pagar ahora, no tengo aprobado los presupuestos y les hago un nuevo cronograma’. Eso era lo mínimo, podíamos conseguir dinero prestado o reprogramar deuda para poder seguir operando, pero bajo este esquema es imposible”, mencionó.

“Esperamos que se haga un cronograma, que el ministro nos diga y esperábamos, veríamos dónde conseguir dinero prestado, pero bajo el esquema de tomarnos el pelo y decir que el Congreso lo resuelva, esto no lo va a resolver el Congreso”, agregó.

CAOS EN SAN JUAN DE LURIGANCHO

En el distrito de San Juan de Lurigancho, gran cantidad de usuarios del corredor morado se mostraron sorprendidos - en algunos casos - por la ausencia de los buses de ese servicio de transporte.

Varias personas refirieron que no tenían conocimiento de que dicho corredor iba a paralizar sus operaciones desde hoy, mientras que otros ciudadanos se mostraron confundidos al no saber qué unidades abordar para llegar a sus destinos.

Por esa razón, tuvieron que recurrir a los orientadores de la ATU para preguntarles qué buses podían tomar y cómo llegar a sus destinos, ubicados en las diferentes zonas de Lima por donde circulaba el corredor morado.

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer se encuentra en UCI tras impactarle piedra en la cabeza dentro del Corredor Morado

Buses del Corredor Morado volverán a operar desde HOY

Línea 50 regresa a la avenida Abancay: Horarios, recorridos completos y otros detalles importantes

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’