Actualidad

Ministro Zamora anuncia que el toque de queda continuará luego del 30 de junio, pero con otro horario

Ministro de Salud adelantó que el toque de queda continuará tras el término de la cuarentena. Dice que las medidas más fuertes podrían mantenerse en las regiones donde el coronavirus va cobrando más víctimas.

EL TOQUE DE QUEDA PERMANECERÁ. El ministro de Salud, Víctor Zamora, adelantó que luego del 30 de junio, fecha en la que finaliza la cuarentena, no todas las medidas restrictivas se levantarán y que la inmovilización social obligatoria, por ejemplo, se mantendrá pero con un horario diferente para evitar nuevos contagios de .

El titular del sector Salud indicó que días antes del 30 de junio el Ejecutivo emitirá un pronunciamiento en el que se darán los lineamientos que se seguirán para una “nueva convivencia”.

MIRA: La Libertad: La macabra confesión del adolescente que acabó con la vida de dos hermanitos de 3 y 5 años

Antes del 30 de junio estableceremos las nuevas reglas de convivencia. No todas las medidas de restricción se levantarán. El toque de queda continuará, pero con un horario diferente, tampoco está descartado que las restricciones más fuertes se mantengan en regiones en donde la enfermedad está aumentando como en Arequipa, Ica y Chimbote”, afirmó en Canal N.

Zamora precisó que las actividades económicas que no supongan un alto riesgo de contagio seguirán reactivándose; sin embargo, ciertas eventos, como las que requieran de asistencia masiva, seguirán suspendidas.

MIRA: Comas: A balazos y con música chicha despidieron féretro de delincuente ‘Zapallal’

“Hemos pasado al lema “Primero mi salud”, esto significa que la persona tiene que tomar medidas para evitar contagiarse, eso es lavarse las manos, mantener la distancia y usar mascarilla. Luego del 30 de junio habrá una cuarentena que reduzca los contagios fuera de los espacios de trabajo. Por ejemplo, no se abrirá el Estadio Nacional para un partido de fútbol con público”, señaló.

Finalmente, el titular del Minsa manifestó que no ven la reactivación de la economía como contraria a la medidas de seguridad y que es necesario “tener una economía fuerte para tener un sistema de salud fuerte”.

MIRA: Desfile Militar y otras actividades de Fiestas Patrias no se realizarán por la pandemia

TAMBIÉN PUEDES LEER

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro de Salud pidió al presidente Sagasti ‘cerrar fronteras’ con el Reino Unido por aparición de nueva cepa del coronavirus

Víctor Zamora ya no será consultor de la PCM en lucha contra la pandemia del COVID-19

Miguel Palacios sobre designación de Zamora como consultor de la PCM: “Debió mantener un perfil bajo para que la historia se encargue de juzgar”

Zamora: “Nuestro sistema de salud no puede soportar un aumento de casos como el que estamos viendo”

Más en Actualidad

No tuvieron piedad: padre de familia es baleado delante de sus hijos por dos delincuentes

Arequipa: afectados por el sismo tendrán bonos de arrendamiento temporal, anunción el Ministerio de Vivienda

¡Alertan por fuerte sismo! En Arequipa continuan durmiendo en las calles por miedo

Terror en Lince: hombres en moto detonan granada frente a hostal en Risso y deja un herido

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos