Actualidad

Minsa: 10 de cada 100 personas que fallecen por coronavirus padecen de enfermedades cardiovasculares

El Ministerio de Salud considera los males cardíacos uno de los principales factores de riesgo de mortalidad durante la pandemia del coronavirus.

El Ministerio de Salud () informó que en el Perú, 10 de cada 100 personas que fallecen por COVID-19, padecen de enfermedades cardiovasculares, convirtiendo a los males cardíacos en uno de los principales factores de riesgo de mortalidad durante la pandemia. Esta información la brindó en el marco del ‘Día Mundial del Corazón’, que se conmemora cada 29 de setiembre.

Jorge Hancco, coordinador de la Dirección de Enfermedades No Trasmisibles (ENT), precisó que, en nuestro país, se estima que tres personas mueren cada hora por este mal que puede prevenirse con una adecuada alimentación y actividad física.

“Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca la ingesta de sal, el incremento de ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco”, señala el .

Destacó que reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares resulta imprescindible. En ese sentido, informó que el Minsa realizará la Reunión Académica: ‘Enfermedades Cardiovasculares en el contexto del COVID-19’, el próximo viernes 2 de octubre. El horario va de las 8:30 a.m. hasta las 11:00 a.m., vía teleconferencia.

El objetivo será actualizar las competencias de los profesionales de salud del primer nivel de atención en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares en el contexto actual del nuevo coronavirus, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad prematura.

El evento estará dirigido a las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) a nivel nacional, las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), hospitales e institutos especializados; sanidades y sociedades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ENT matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo, siendo las enfermedades cardiovasculares las que constituyen la mayoría de las muertes por ENT (17,9 millones cada año), y la diabetes (1,6 millones).

Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2019, en el Perú, el 19,7% de personas de 15 y más años presentó presión arterial alta. Los hombres (21,7%) fueron más afectados que las mujeres (17,8%). Los mayores porcentajes se ubicaron en el Callao (24,4%), Lima provincias (22,3%), Loreto y Tumbes (cada uno con 22,0%).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur