Actualidad

Presidente Vizcarra ofrecerá pronunciamiento en el día 170 del estado de emergencia

El jefe de Estado brindará alcances respecto a la evaluación integral de las medidas adoptadas durante el estado de emergencia.

El presidente de la República ofrece hoy martes 1 de septiembre, un nuevo pronunciamiento a la nación, en el marco del día 170 del estado de emergencia y en medio de la cuarentena focalizada que rige en el país desde el pasado 1 de julio y que fue ampliada hasta hasta el 30 de septiembre para contener el avance del nuevo (COVID-19).

El jefe de Estado se presentará a través de una conferencia virtual desde Palacio de Gobierno tras liderar en la víspera una nueva sesión del Consejo de Ministros. El mandatario estará acompañado por miembros del nuevo Gabinete Ministerial.

Vizcarra anunció, en su último pronunciamiento realizado el pasado 20 de agosto en Palacio de Gobierno, que el país autorizó a un grupo de laboratorios internacionales realizar ensayos clínicos para probar la efectividad de candidatas a vacuna contra el COVID-19.

Añadió que el primer laboratorio autorizado es Sinopharm (China), que ya habilitó la plataforma digital , donde los ciudadanos interesados en participar del ensayo clínico para una posible vacuna contra la COVID-19 podrán inscribirse. También se acordó la realización de ensayos con Johnson & Johnson (Estados Unidos), Universidad de Oxford y AstraZenaca (Reino Unido), y hay conversaciones adelantadas con Imperial College (Reino Unido) y Sinovac (China).

Se refirió a la vacuna Sputnik V rusa contra el COVID-19 y dijo que no se descarta ninguna posibilidad, siempre y cuando cumpla con todos los protocolos de seguridad y eficacia para su aplicación a la población del país.

También informó que ya se inició el proceso para la adquisición de 30 millones de dosis de la vacuna para coronavirus (COVID-19), a fin de poder inmunizar a más del 90% de la población. Explicó que el país está en negociaciones con cinco laboratorios internacionales para poder acceder a la vacuna contra el SARS-CoV-2, la cual estaría disponible entre el último trimestre de este año y el primero del 2021.

El último domingo, el mandatario Vizcarra, desde Tumbes, dijo que el Perú está en la etapa final de la pandemia por el coronavirus. “Estoy seguro de que estamos en la etapa final [de la pandemia], que poco a poco este tema se va a controlar. Estamos haciendo el máximo esfuerzo posible como Gobierno”, afirmó.

El Gobierno decidió extender el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre con la finalidad de contener el avance de los contagios de coronavirus en el país. Además, amplió la cuarentena focalizada hasta la misma fecha, pero con modificaciones con relación a la establecida durante julio.

La cuarentena estricta se mantiene en las regiones Cusco, Moquegua, Puno y Tacna; así como también en 46 provincias de otros 14 departamentos.

Cabe indicar que el horario establecido para el toque es de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en Lima y otras ciudades del país, a excepción de las zonas antes mencionadas, en las que regirá desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Día del Padre: Los mejores y más divertidos memes para festejar esta fecha especial

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro