Actualidad

Detenidos durante la cuarentena serán denunciados por el Ministerio Público

Hasta el onceavo día de Estado de Emergencia para detener el avance del coronavirus en el Perú, un total de 21 mil personas han sido detenidas por desacatar las medidas.

¡Ahora tendrán que cumplir! Tras anunciar la para frenar la propagación del , el presidente Martín Vizcarra anunció que el Consejo de Ministros aprobó un Decreto Supremo que dispone la elaboración de registro de las personas detenidas durante la cuarenta.

En conferencia de prensa, el mandatario indicó que este documento será remitido al Ministerio Público para que se hagan las denuncias correspondientes y así sancionar a todos los que desacatan el estado de emergencia.

El jefe de Estado explicó que en la citada lista aparecerán el nombre de la persona y su Documento Nacional de Identidad (DNI). Precisó que hasta la fecha la Policía Nacional del Perú (PNP) ha reportado más de 21 mil detenciones en el país durante la cuarentena.

“Se está aprobado un Decreto Supremo que va a registrar el incumplimiento de las personas que son detenidas. Queremos que a través de este registro permitir la identificación de todas las personas, todos los infractores. Estos (más de ) 21 mil que han tenido que ser detenidos durante el estado de emergencia. Vamos a hacer un listado, un registro con su nombre y DNI para que sea derivado al Ministerio Público para que sea este el que haga las denuncias correspondientes para de estar manera evitar la impunidad para quienes incumplan la cuarentena”, señaló.

Vizcarra manifestó que esta medida fue una propuesta del Ministerio del Interior (Mininter) que fue respaldada por todo el Gabinete Ministerial.

Este jueves el jefe de Estado anunció la ampliación por 13 días del periodo de estado de emergencia que dispone el aislamiento social obligatorio en el país para frenar el avance del nuevo COVID-19 en el país. Inicialmente la medida fue dictada solo por 15 días, pero, se entenderá hasta el 12 de abril.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato