Actualidad

¿Cuántas vacunas llegarían en junio y de qué laboratorios son?

El Gobierno se ha puesto como meta vacunar a todos los adultos mayores antes del 28 de julio.

El Perú ha suscrito contratos por más de 60 millones de vacunas contra el de diferentes laboratorios. Las dosis llegarán progresivamente al país, aunque las autoridades han precisado que la mayoría de vacunas adquiridas se entregarán en la segunda mitad de este año.

Durante de mayo, Perú recibió diversos lotes de vacunas contra el coronavirus tras los acuerdos suscritos desde inicios de año. En total, se recibieron 3.699.810 dosis de vacunas de Pfizer y AstraZeneca (Vía Covax Facility), la mayor cantidad mensual obtenida desde el inicio del suministro.

Las vacunas contra el COVID-19 que se emplean en el Perú requieren de dos dosis. (Foto: Jessica Vicente/GEC)

Llegada de vacunas en junio

Sinopharm

Las vacunas del laboratorio chino Sinopharm fueron las primeras en llegar al Perú en el mes de febrero. El lote de un millón de dosis que arribó al país se destinó a inocular a los profesionales de la salud de todo el país. En un inicio se había anunciado un acuerdo por 38 millones de vacunas, sin embargo, se presentaron demoras con relación a la entrega de información sobre los resultados de los estudios de eficacia.

Posteriormente, el ministro de Salud anunció que finalmente se había conseguido un acuerdo por un millón de dosis de esta vacuna para mayo, estas llegarán en junio. La entrega de estas dosis se realizará en dos partes: una este miércoles 2 de junio por 300 mil vacunas y otra el sábado 5 de junio por 700 mil dosis.

Pfizer

El último 17 de mayo el ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República que en el mes de junio llegarían un total de 3 millones de dosis de Pfizer. De esta manera, el número total de dosis de este laboratorio llegará a 7 millones 400 mil (por compra directa).

Estas vacunas se vienen empleando en Lima y en la mayoría de regiones del país para proteger a los adultos mayores y población de riesgo, como las personas con enfermedades raras, huérfanas o condiciones especiales como el síndrome de Down. Cabe indicar que el contrato macro con este laboratorio es por 32 millones de dosis, sin embargo, el cronograma presentado por el ministro revela que 26 millones de estas vacunas recién vendrán en el último trimestre de este año.

Covax Facility

El acuerdo con el organismo multilateral Covax Facility contempla 13.2 millones de vacunas de diferentes laboratorios. Hasta el momento Perú ha recibido de este mecanismo 117 mil de Pfizer y 780 mil de Astrazeneca. Para el mes de junio, se tiene previsto la llegada de 700 mil dosis de Pfizer y 510 mil de Astrazeneca, lo cual suma 1 millón 210 mil vacunas sumando ambos laboratorios.

En síntesis, si se cumplen los acuerdos, Perú recibirá en junio un total de 5 millones 210 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19.

SinopharmPfizerCovax FacilityTotal de vacunas de junio
1 millón3 millones1 millón 210 mil5 millones 210 mil

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce todos los detalles de la aplicación de la vacuna bivalente contra el COVID-19 en Perú

COVID 19: dónde vacunar a menores a partir de 6 meses de edad

COVID-19: conoce AQUÍ en qué casos es obligatorio y opcional el uso de mascarilla a nivel nacional

Cuarta ola COVID-19: amplían estado de emergencia desde el 29 de agosto

Más en Actualidad

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

¿Por qué Lima experimenta un peculiar olor a pescado en diferentes distritos? | VIDEO

Surco: tres heridos deja volcadura de miniván en la Panamericana Sur