Actualidad

Corte Superior de Justicia de Lima: Denuncias por violencia familiar podrán realizarse a través de WhatsApp

A través del número 970807304, las víctimas o testigos de violencia contra la mujer y la familia podrán realizar las denuncias.

La Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) informó ese martes que habilitó el uso del aplicativo WhastApp para la recepción de denuncias por y los Integrantes del Grupo Familiar, en el marco del estado de emergencia que se vive por el avance del

Las víctimas o personas que deseen asentar alguna denuncia podrán adjuntar documentos, audios e imágenes al número 970807304, el cual será administrado por personal especializado de la CSJL.

Asimismo, la entidad informó que se ha creado el correo institucional para la recepción de denuncias. Estas medidas permitirán facilitar canales alternativos mientras dure el periodo de la emergencia sanitaria.

Las solicitudes o demandas que se realicen a través de estos dos canales serán comunicadas de manera inmediata a los juzgados que corresponden, entre los designados del 1° al 32° Juzgados de Familia. Asimismo, la 1° y 2° Sala de Familia de Lima tomará en segunda instancia las apelaciones relacionadas a este tipo de denuncias.

Asimismo, se ha dictado una serie de medidas de protección y/o cautelares idóneas, mientras dure la emergencia sanitaria. Entre ellos se está prescindiendo de la audiencia, no siendo necesario contar con la ficha de valoración de riesgo, informe psicológico y otro documento que por la inmediatez no sea posible obtener.

Para tal fin, se hará uso de recursos tecnológicos que permitan la comunicación inmediata entre la víctima y el juez o jueza. Culminada la comunicación, se informará a la persona denunciante las medidas de protección y cautelares dictadas y se notificará en el acto a la Comisaría por medio electrónico para la ejecución de estas.

Por otro lado, las notificaciones deberán efectuarse de forma electrónica, de no contarse con casilla electrónica judicial, dichas notificaciones pueden diligenciarse a través de los miembros de la Policía Nacional de Perú.

Otros canales para denuncias

La Corte Superior de Justicia de Lima recordó que de ser testigos o víctimas de violencia es fundamental denunciar y buscar ayuda especializada, ser indiferentes es parte del problema. Lo que se sugiere es llamar de inmediato a la policía. En caso que la víctima sea un familiar, amiga o conocida se aconseja ofrecerle apoyo y seguridad para que denuncie.

Otro de los canales son los Centros de Emergencia Mujer (CEM). Estos son servicios públicos especializados y gratuitos para víctimas de violencia familiar y sexual.

También está habilitada la Línea 100, servicio telefónico gratuito a nivel nacional especializado en brindar información, orientación y soporte a las víctimas de violencia o maltrato. Se puede acceder marcado el 100 desde cualquier teléfono fijo, público o celular durante las 24 horas del día.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables tiene habilitado además, un servicio de chat para prevenir situaciones de riesgo y violencia física, sexual o psicológica. Se debe entrar desde cualquier dispositivo con internet a

Las fiscalías especializadas en violencia contra la mujer cuentan con la línea gratuita 0800-00205 para recibir denuncias desde todo el país.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Las más emotivas imágenes y diseños para saludar y compartir por WhatsApp

WhatsApp e Instagram sufrieron caída mundial de sus servicios y deja incomunicados a usuarios

¿Podrían robar tu cuenta de WhatsApp? Modalidades y cómo evitar ‘piratas informáticos’ que estafen, suplanten o extorsionen con el app

Se filtra audio de Bad Bunny donde hace peculiar pedido a sus fans: “No me saluden”

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho

Balacera en Ate: sicarios asesinan a dos personas durante pollada por ajuste de cuentas