Actualidad

Comité de expertos aún evalúa retiro de mascarillas en escolares: “Su uso es muy importante”, afirma Minsa

El ministro de Salud explicó que antes de implementar esta medida se debe tener en cuenta algunos factores, entre ellos, que las aulas de los colegios deben tener más del 80% de estudiantes vacunados.
Comité de expertos aún continúan evaluación sobre el retiro de mascarillas en escolares, afirma el ministro de Salud. (Foto: Jorge Cerdán/@photo.gec)

El ministro de Salud, Jorge López Peña, afirmó este jueves 25 de agosto que el comité de expertos del sector aún evalúa la propuesta de que ya no será obligatorio el uso de mascarillas por parte de los escolares en colegios de educación primaria y secundaria de todo el país, en el contexto de la cuarta ola de pandemia del coronavirus (COVID-19).

Desde la sede del Ministerio de Salud, situada en Jesús María, el funcionario indicó que el uso del tapabocas es importante al sostener que no solo ayuda a prevenir posible contagio del COVID-19 sino de otro tipo de enfermedades.

“En relación a lo que es el retiro de las mascarillas eso está en evaluación. El comité de expertos tiene que definir, pero como sabemos, el uso de la mascarilla es muy importante. Tenemos conocimiento que, en países como China, antes de la pandemia, pues usaban la mascarilla como un medio de prevención”, dijo López Peña.

“Nosotros sabemos que tenemos una ciudad con altos niveles de contaminación en el ambiente y en el aire. Entonces, estas mascarillas nos sirven para prevenir contagiarnos de COVID-19, también nos sirve para prevenir otro tipo de enfermedades a futuro”, remarcó.

Ministro de Salud sobre viruela del mono en el país

Asimismo explicó que antes de implementar esta medida se debe tener en cuenta algunos factores, entre ellos, que las aulas de los colegios deben tener más del 80% de estudiantes debidamente vacunados contra el COVID-19.

“El comité de expertos está manejando la evaluación. Ellos serán los que definan el uso de mascarillas si en realidad se va a retirar o no. Debemos tener presente que nosotros para tomar estas medidas se tiene que evaluar que tengamos menos del 5% de positivos. También tenemos presente y hemos quedado que en los colegios, los docentes deben estar vacunados en un 100% y la población estudiantil en más del 80% para nosotros tomar esas medidas con tranquilidad”, señaló.

Respecto a la vacunación de menores, la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, informó ayer que, a la fecha se ha logrado vacunar contra el coronavirus a cerca de 3 millones de niños de 5 a 11 años con primera dosis y en segunda dosis hay cerca de 2 millones y medio. “Ahí tenemos una brecha de cerca de 500 mil niños”, indicó.

Propuesta

La semana pasada, fue el ministro de Educación, Rosendo Serna, quien anunció que se convocó a una reunión de técnicos del Ministerio de Salud (Minsa) para evaluar si es viable el retiro de mascarillas en los escolares.

El funcionario recordó que fue uno de los integrantes del Ejecutivo que se mostró a favor de aplicar flexibilidad en algunos protocolos dispuestos como medida preventiva en la lucha contra el coronavirus.

VIDEO RECOMENDADO

Retorno a clases: Plantean eliminar el uso de mascarilla en los colegios

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”