Actualidad

Cuidadores alimentan a los animales en el Parque de las Leyendas durante cuarentena

La Municipalidad de Lima informó que cumple con la alimentación de los animales albergados en el Parque de las Leyendas en medio del estado de emergencia decretado para frenar avance del coronavirus.
VER 5 FOTOS
Cuidadores alimentan a los animales en el Parque de las Leyendas durante cuarentena

Alrededor de 25 cuidadores del Parque de las Leyendas se encargan de brindar atención y alimento a los animales que albergan el citado zoológico, en medio del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado para frenar el avance del nuevo .

El Parque de las Leyendas, es uno de los centros de entretenimiento más concurridos de Lima y que alberga más de 1.200 animales. De acuerdo con la Municipalidad de Lima, los cuidadores acuden al lugar a diario al lugar porque consideran a los animales como parte de su familia pese a las restricciones como parte de la cuarentena.

Uno de ellos es Francisco Tito, de 56 años, de un vigor y salud encomiables, quien vela por la seguridad de Domingo, la jirafa macho que mide casi 6 metros de alto y pesa 1,600 kilos.

“Domi es como mi hijo. Le doy su alimento fresco y agua desde que llegó aquí a la edad de 2 años, en el 2013”, asegura Francisco, quien todos los días sale de su casa en Villa El Salvador, a las 5 a.m. Él no solo atiende a la jirafa, sino también a los búfalos de agua, la avestruz, los emús y las cebras de Grevy.

Al otro lado del Parque de las Leyendas, en la zona Costa, los pingüinos de Humboldt revolotean en el agua, bien alimentados y cuidados, sin ninguna preocupación ni estrés. Ellos viven la cuarentena tranquilos, gracias a la atención diaria de Paola Vela.

Paola, de 27 años y de nacionalidad colombiana, es la única que puede identificar a cada pingüino. Ella puede señalar fácilmente cuál es el ejemplar que come más pejerreyes y anchovetas, pescados que les ofrece para completar su nutritiva dieta.

“Me encantan los animales, en especial los pingüinos, porque son sociables y les gusta estar en compañía. A pesar de la situación tan difícil que estamos viviendo en el mundo, ellos están tranquilos y yo me siento bien por eso”, asegura. Paola llega al Parque de las Leyendas desde el distrito de Lince.

En otro punto de la ciudad, en El Agustino, Alejandro Aliaga permanece atento al próximo alumbramiento de una de las vicuñas que cuida en la zona Sierra, específicamente en el área denominada Pampas Galeras.

En los 20 años que tiene acudiendo al parque y atendiendo a estos camélidos oriundos del Altiplano, ha visto pocos nacimientos. De hecho, desde 1996 no se daba un acontecimiento de este tipo en el Parque de las Leyendas. Ya en la cuarentena nació una cría y Alejandro espera la segunda.

“A estas vicuñas las quiero mucho, las atiendo siempre para que estén bien de salud. Les realizamos diversos enriquecimientos para estimular sus sentidos como si estuvieran en su hábitat natural”, indica Alejandro.

El Parque de las Leyendas, organismo público descentralizado de la Municipalidad de Lima, ha dispuesto que los cuidadores de animales tengan un horario de ingreso flexible, debido a la emergencia nacional.

Solo acuden a laborar aquellos que no forman parte del grupo etario especialmente vulnerable ante la enfermedad COVID-19, es decir, los menores de 60 años. A los cuidadores se les proporcionan mascarillas y guantes, y pasan por estrictos controles de sanidad antes de ingresar a los recintos de animales.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Alcalde de San Luis denuncia a proveedora de víveres por subir precios

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos