Actualidad

Más de 200 profesionales fueron capacitados para atención de pacientes en Villa Panamericana

Presidenta de EsSalud supervisó los trabajos de implementación del centro de atención y aislamiento para COVID-19 en Villa Panamericana, el cual entrará en funcionamiento el lunes 30 de marzo.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, informó que va quedando listo el centro de aislamiento para la atención de, el cual entrará en funcionamiento el lunes 30 de marzo.

Tras supervisar los trabajos de implementación del referido centro, destacó que el centro médico cuenta con áreas de hospitalización, equipos de última tecnología y personal especializado para el cuidado y recuperación de los afectados con el virus.

En ese sentido, informó que se culminó con la capacitación a 250 profesionales y técnicos de la salud que se encargarán de la atención a los pacientes. Precisó que el personal contará con mascarillas, guantes, mandilones, cubre calzado y otros implementos que componen el equipo de protección para evitar el contagio del virus.

“Hemos capacitado a los 250 profesionales y técnicos de salud que de una manera responsable y mística excepcional atenderán a los pacientes con COVID-19, las 24 horas del día y los 7 días de la semana”, señaló.

Molinelli adelantó que en la nueva área asistencial se implementaron protocolos para diversas atenciones y servicios. Dijo que, en las dos torres, que fueron acondicionadas para dicho centro, se albergará a 900 pacientes en esta primera etapa de la emergencia sanitaria.

Señaló que cada torre dispone de áreas de referencia, admisión, hospitalización, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), tópico, rayos X, ecografía y laboratorio, las cuales cuentan con las medidas de bioseguridad.

La empresa Movistar también informó que se está instalando una red de tecnología de la información y comunicación (TIC) en las torres 3 y 4 de la Villa Panamericana. Además, se ha implementado una red de fibra óptica en todo el inmueble, una central telefónica y un sistema inalámbrico para que todos los usuarios móviles puedan conectarse vía wifi.

La titular de EsSalud también agradeció el apoyo de los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que contribuyeron en los trabajos de implementación del centro de atención.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: evalúan aumentar horario de toque de queda en algunas regiones

Coronavirus en Perú: evalúan aumentar horario de toque de queda en algunas regiones (Video: América TV)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”