Actualidad

Coronavirus: Ministra de Economía se refirió a las AFP y las cuantiosas pérdidas en los fondos de jubilación por pandemia

Coronavirus: María Antonieta Alva, ministra de Econonía, explicó situación de los fondos de jubliación de las AFP

La Ministra de Economía, María Antonieta Alva, explicó la situación de los fondos de jubliación de las AFP, luego que los aportantes alertaron sobre cuantiosas pérdidas en sus aportes acumulados.

“Antes que nada quiero transmitirles calma a los peruanos. Los fondos de AFP son fondos de inversiones a largo plazo”, dijo la ministra María Antonieta Alva ante la preocupación de la población al revisar sus estados de cuenta de las diferentes AFP, en plena crisis de la pandemia del Coronavirus.

“Ya se observó en el 2009, cuando hubo una crisis, luego existió el efecto rebote. Así que por ahora ser conscientes que son inversiones a largo plazo. Es un shock temporal. Les pido mucha calma”, concluyó María Antonieta Alva sobre la situación de las AFP, ante el estado de emergencia por la epidemia del COVID-19.

Coronavirus: Declaraciones MEF

Por otro lado, el presidente Martín Vizcarra, reportó el jueves 89 nuevos casos confirmados de Coronavirus, para sumar 234 en el país sudamericano, mientras la población cumple un aislamiento social obligatorio y toque de queda nocturno.

En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Vizcarra informó que de todos los casos confirmados, 19 se encuentran hospitalizados y siete están en cuidados intensivos."Hemos tenido un incremento significativo respecto al día anterior, pero no hay preocuparse porque esa curva de aumento era la esperada", dijo Vizcarra.

Perú cumple su cuarto día de estado de emergencia nacional y de restricción en la circulación de personas, mientras que en la víspera el Gobierno decretó un toque de queda nocturno para frenar el avance del COVID-19 en el país.

Mira este video recomendado sobre el Coronavirus:

Coronavirus: Dr. Trome explica los mitos y verdades del COVID-19


Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Coronavirus: La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca ya cuentan con kits de diagnósticos Covid-19

Coronavirus: Presidente Vizcarra denunció terrible viveza de peruanos residentes en el exterior para viajar gratis en plena emergencia

Vizcarra anuncia que detuvieron a más de 450 personas la primera noche de toque de queda

Bono de 380 soles: Este es el día que peruanos en extrema pobreza podrán verificar si cobrarán ayuda del Gobierno

¡Sorpresa para sus fans! J Balvin estrena este jueves su esperado álbum “Colores”

San Martín: 19 viviendas resultan afectadas tras desborde de río Tonchima

Más en Actualidad

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída