Actualidad

Estados Unidos dará bono de 1.200 dólares por persona a pobres y desempleados por crisis de Coronavirus

Coronavirus: El Gobierno de Estados Unidos destinará 2.2 billones de dólares como parte del plan de estímulo económico

El gobierno de Estados Unidos aprobó un histórico plan de estímulo económico para paliar la crisis del virus COVID-19 y una ayuda adicional de 1.200 dólares por persona o 2.400 dólares por pareja, tras registrarse millones de despidos a causa de la pandemia.

Solo en la semana pasada 3,28 millones de personas perdieron su empleo en Estados Unidos. Por ello, el Senado aprobó un plan de estímulo económico que alcanza en su primera etapa la histórica cifra de 2.2 billones de dólares.

¿QUIÉN RECIBIRÁ EL PAGO DE 1.200 DÓLARES?

El pago directo de 1.200 dólares será a personas que tengan una renta de menos de 75.000 dólares al año, más 500 dólares por niño de 16 años o menos que esté a su cargo. Aún así, las personas que ganen más también recibirán una de estas ayudas: las parejas sin hijos que ganen 150.000 dólares al año o menos recibirán 2.400 dólares y las unidades familiares con ingresos por debajo de los 112.500 dólares anuales serán beneficiaros del máximo de 1.200.

¿CUÁNTO COBRAN LOS QUE HAN PERDIDO SU TRABAJO DEBIDO AL COVID-19?

El seguro de desempleo se amplía y se brindará un adicional de 600 dólares mensuales que da cada estado. Se podrán beneficiar de esta ayuda extra los empleados por un tercero, los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores a tiempo parcial.

Además, recibirán también esta ayuda aquellos con síntomas o diagnosticados con el COVID-19, las personas que deban dejar de trabajar para hacerse cargo de un familiar y los trabajadores que no puedan desempeñar sus tareas al haber sido obligados a cumplir una cuarentena.

En Estados Unidos, la cifra de muertes a causa del coronavirus superó este los 1.000 casos, con Nueva York como la zona más afectada, mientras que los casos confirmados son ya cerca de 70.000, lo que sitúa al país en el tercero del mundo en número de contagios, sólo por detrás de China e Italia, según los recuentos privados.

Las últimas medidas tomadas en Perú por el Coronavirus:

Martín Vizcarra anunció que las empresas no pagarán AFP en el mes de abril:

Martín Vizcarra anunció que las empresas no pagarán AFP en el mes de abril




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Coronavirus en Perú: Mujer se niega a pasar prueba del COVID-19 luego de llegar a Áncash procedente de Italia

Por estas razones no debes realizar videollamadas de WhatsApp durante la cuarentena

Mariah Carey a punto de cumplir 50 años, sigue siendo la megadiva del pop

Cajamarca: Así hacen respetar cuarentena y toque de queda los ronderos de Chota | VIDEO

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos