Actualidad

Confirman primera muerte por coronavirus en el Perú

Paciente de 78 años falleció por complicaciones de la enfermedad y estaba ingresado en cuidados intensivos del Hospital de la FAP

El Ministerio de Salud confirmó que hoy a las 3:00 p.m. falleció la primera víctima por . Se trata de un hombre de 78 años ingresado el martes 17 de marzo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de la FAP. Las autoridades indicaron, también, que el paciente tenía enfermedades como Hipertensión, por lo que el COVID-19 complicó su estado en pocos días.

El comunicado de prensa del Ministerio de Salud indica que el paciente falleció “por presentar insuficiencia respiratoria severa”.

“El Ministerio de Salud lamenta informar el sensible fallecimiento del primer paciente a causa de infección COVID-19. Se trata de un varón de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial, que ingresó a la unidad de cuidados intensivos del hospital de la Fuerza Aérea del Perú el martes 17 de marzo, por presentar insuficiencia respiratoria severa, falleciendo hoy a las 15:00 horas”, sostiene el comunicado de prensa.

“En nombre de todos los peruanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, culmina.

SON 234 CASOS

Esta tarde, el presidente de la República, Martín Vizcarra, comunicó al pueblo peruano que . . Por ello hizo un llamado a la población a cumplir con el Estado de Emergencia Nacional y la inmovilización social obligatoria desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.

MÁS HOMBRES QUE MUJERES

De acuerdo a un informe del Ministerio de Salud, son 125 casos que padecen varones (53%) y 109 mujeres (47%) y de acuerdo a la edad son 140 infectados de 18 a 49 años (61%), 62 (50 a 70 años), 14 de más de 70 años y 15 de 0 a 17.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus: Declaraciones Martín Vizcarra (Trome)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur